• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La formación en gestión constructiva de conflictos en el Grado en Trabajo Social

    Autor: 
    Dorado Barbé, Ana
    ;
    Hernández-Martín, Gregoria
    ;
    Lorente-Moreno, Julio
    ;
    García-Longoria Serrrano, María Paz
    Fecha: 
    12/2015
    Palabra clave: 
    trabajo social; mediación; competencias; gestión constructiva de conflictos; formación; social work; mediation; competence; constructive conflict management; training; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5350
    Dirección web: 
    http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/15/secciones/abierta/a_05_gestion-conflictos.html
    Open Access
    Resumen:
    El Trabajo Social ha estado históricamente vinculado a la gestión del conflicto. En tal sentido, el Libro Blanco (2005), como documento marco para la elaboración del Título del Grado en Trabajo Social en las universidades españolas, recoge la mediación como área de intervención profesional y función propia, así como competencia general y específica del perfil profesional. Cabe señalar al respecto, que prácticamente la totalidad de las universidades españolas imparten dicha formación a través de créditos optativos. Es por ello, que el interés del presente artículo se asienta en conocer las diferencias, si existieran, entre el alumnado de cuarto curso de la Universidad Complutense de Madrid que haya cursado asignaturas optativas en referencia a gestión constructiva de conflictos y aquel alumnado que no haya cursado dichas asignaturas, en torno a actitudes, habilidades, conocimiento e importancia que otorgan a la gestión del conflicto. Dicho interés, asimismo, parte de que la totalidad del alumnado, con independencia de haber cursado dichas optativas, en su futura práctica profesional deberá contar con las competencias necesarias al respecto. Para ello, se ha realizado un estudio cuantitativo, cuyos resultados muestran cómo la formación optativa incide en la adquisición de dichas competencias y el interés de prácticamente la totalidad del alumnado, en recibir dicha formación a través de créditos obligatorios.
    Descripción: 
    Social Work has been historically linked to the management of conflict. As such, the Libro Blanco (2005), a framework document for the development of the title Degree in Social Work in Spanish universities, includes the area of professional mediation as intervention and proper function as well as general and specific competence of the professional profile. It should be noted in this regard that virtually all the Spanish universities offer such training through optional credits. It is for this reason that the interest of this article is based on knowing the differences, if any, about attitudes, skills, knowledge and importance given to the management of conflict among students in the fourth year of the Complutense University of Madrid you have completed electives in reference to constructive conflict management and that students who have not studied these subjects. This interest also assumed that all pupils, regardless of having taken such electives in their future professional practice, should have the necessary powers here. To do this, there has been a quantitative study, whose results show how the optional training affects the acquisition of these skills and interest of all pupils to receive such training.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    68
    60
    50
    56
    59
    18
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio sobre la gestión constructiva del conflicto en el alumnado de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid 

      Dorado Barbé, Ana ; Hernández Martín, Gregoria; Lorente-Moreno, Julio (Cuadernos de Trabajo Social, 2015)
      Si existe una realidad en la práctica profesional del Trabajo Social es la convivencia habitual con el «conflicto». Los trabajadores y las trabajadoras sociales constituyen un soporte profesional de ayuda y acompañamiento ...
    • La gestión del conflicto en la intervención social: perspectiva desde el alumnado de trabajo social 

      Dorado Barbé, Ana ; Hernández-Martín, Gregoria; Lorente-Moreno, Julio (Prisma Social, 06/2015)
      El conflicto forma parte de la vida de las personas, y en tal sentido es incuestionable el protagonismo que adquiere en los procesos de intervención social llevados a cabo por los y las profesionales del Trabajo Social. ...
    • Smoking does not impact social and non-social cognition in patients with first episode psychosis 

      Sánchez-Gutiérrez, Teresa ; García-Portilla, M. Paz; Parellada, Mara; Bobes, Julio; Calvo, Ana ; Moreno-Izco, Lucía; ...et al.; Balanza, Vicent (Schizophrenia Research, 09/2018)
      Background: Many studies having shown significant improvements in non-social and social cognitive performance in smoking FEP patients compared to non-smoking FEP patients. The findings are controversial. This study analyzed ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja