Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 171
La educación en el mundo actual. La actividad expresiva
(Revista Española de Pedagogía, 1969-07)
Si intentamos injertar la educación en la realidad del vivir humano nos enfrentamos inmediatamente con el contexto social en que la vida se desenvuelve, y nos encontramos con que "hoy más que nunca es el de la libertad ...
La televisión escolar ante un gran futuro
(Revista Española de Pedagogía, 1966-10)
Apenas ha cumplido los quince años la televisión escolar. Hacía tiempo ya que las posibilidades de conocer y ensanchar horizontes en la convivencia humana habían obtenido un seguro apoyo en los grandes medios de comunicación ...
Discurso de clausura
(Revista Española de Pedagogía, 1965-07)
Discurso de clausura del III Congreso Nacional de Pedagogía celebrado en Salamanca del 23 al 31 de octubre de 1964.
El "ciclo" de los objetivos en la enseñanza
(Revista Española de Pedagogía, 1968-10)
La simple y aislada actividad de cualquier docente en su aula, frente a un grupo mayor o menor de alumnos, se halla siempre invisiblemente inmersa en el seno de dos constelaciones vigorosamente reales: la tupida red de los ...
Seneca: tratados, epístolas y otras obras
(Revista Española de Pedagogía, 1968-04)
Cada una de las obras de esta secc10n está integrada por varios libros. Séneca pretendía abordar en ellas determinados temas que le resultaban particularmente dignos de atención. Solamente las Epístolas tienen un carácter ...
Practica del sociograma
(Revista Española de Pedagogía, 1966-04)
El sociograma es un procedimiento sencillo y útil para registrar el entramado de afinidades afectivas dentro de un determinado grupo comunitario. Dada su eficacia y la creciente difusión de que goza, conviene tener un ...
Comparación fácil de métodos didácticos
(Revista Española de Pedagogía, 1963-04)
La fisonomía arrugada y avellanada de la añosa -Didáctica se fraguó cuando, de rodillas, rendía pleitesía a la Lógica
utens. ¿ Osaría elevar la mirada a tan refulgente nivel ? ¿ Podría soñar con la aceptación de métodos ...
Ocio y propección
(Revista Española de Pedagogía, 1965-04)
Aparece en los contemporáneos estudios sociológicos, con reiterada frecuencia, el síntoma, profético y optimista, de la creciente liberación de los imperativos vitales del hombre y el consiguiente incremento del tiempo ...
El poder de la universidad
(Revista Española de Pedagogía, 1968-10)
"La Universidad debe ser responsable de la formación de los cuadros dirigentes de la vida nacional". Esta frase tomada de los periódicos, expresa una especie de consenso universal en la sociedad de hoy. Pongamos junto a ...
Técnicas de enseñanza y organización: tercera ponencia
(Revista Española de Pedagogía, 1965-07)
El doctor Fernández Huerta, catedrático de Didáctica de la Universidad de Barcelona, presidió la tercera ponencia: Técnicas de educación y organización escolar.
La reorganización de los niveles de escolaridad, la estructura ...