Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 235
Exploración de la "Teoría de la mente" en una población especial creencia falsa
(Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
Este estudio tenía dos objetivos: en primer lugar, evaluar una población especial peculiar en la tarea de la falsa creencia; y en segundo lugar, comparar los resultados con otras poblaciones especiales (población autista ...
Relevancia psico-socio-educativa de las relaciones generacionales abuelo-nieto
(Revista Española de Pedagogía, 2008-01-31)
Si bien en la actualidad se han desarrollado diversas investigaciones en las que se estudian las tipologías de relaciones atendiendo a diferentes variables — estilos intra e interindividuales en el rol de abuelo, relaciones ...
Talent development exposing the weakest link
(Revista Española de Pedagogía, 2008-05-30)
En este trabajo se analizan, en primer lugar, los factores causales implicados en la aparición del talento de acuerdo con el modelo diferenciado de superdotación y talento del autor (DMGT).
Después se describen los ...
El proceso de revisión en la composición escrita de alumnos de Educación Primaria
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
Para analizar el proceso de revisión en la composición escrita de alumnos de educación primaria, desde un enfoque cognitivo, se realizó un “estudio de caso múltiple”, en el que se utilizaron dos estrategias de investigación: ...
Bases intelectuales de la excepcionalidad: un esquema integrador
(Revista Española de Pedagogía, 2008-05-31)
En este artículo se realiza una descripción de la excepcionalidad intelectual que se deriva de los enfoques actuales del la inteligencia y el funcionamiento cognitivo. Dicho marco teórico diverge de la clásica fundamentación ...
Propuesta de una Pedagogía Humanista
(Revista Española de Pedagogía, 2009-05-31)
En la educación actual hay unas tendencias antihumanistas, especialmente en la enseñanza universitaria. El humanismo constituye la base de la cultura occidental, y por esto la educación actual ha de cultivar sus valores. ...
Metas académicas en alumnos con ceguera y deficiencia visual
(Revista Española de Pedagogía, 2008-01-31)
A partir de la teoría de metas académicas, se comprueba si las metas del alumnado con deficiencia visual se ajustan a la tipología de metas de aprendizaje, de refuerzo social y de logro obtenidas en otros trabajos (Hayamizu ...
Educación familiar y alumnos con alto rendimiento
(Revista Española de Pedagogía, 2006-05-31)
El presente estudio analiza la educación familiar recibida por una muestra de alumnos de la Comunidad de Madrid elegidos por haber obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato (PEB), buceando en los factores próximos y ...
Efectos del programa bit para el aprendizaje de informática en personas con síndrome de down
(Revista Española de Pedagogía, 2006-05-31)
El objetivo de este trabajo ha sido comprobar la eficacia de un nuevo método (BIT) para enseñar a los alumnos con síndrome de Down los elementos básicos de las nuevas tecnologías, y probar sus efectos en diferentes variables ...
La construcción social del currículum: análisis crítico de los aspectos semánticos y epistemológicos
(Revista Española de Pedagogía, 2006-05-31)
Este artículo analiza críticamente los problemas de orden semántico y epistemológico de la concepción de la construcción social del significado y del conocimiento. Esta posición la comparte la Historia del currículum y que ...