La biblioteca de aula en Educación Infantil
Autor:
Camarero-Zarza, Nadia
Fecha:
2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
Este trabajo se acerca a la situación actual de las bibliotecas de aula en Educación Infantil. El estudio demuestra que se trata de una herramienta pedagógica muy útil en el aprendizaje, pero poco utilizada por los profesores. Por lo tanto, se subraya la necesidad de coordinación de los diferentes agentes educativos para que no solo exista este recurso en todas las aulas sino que cumpla las condiciones necesarias para dar respuesta a las necesidades del alumnado en cada momento de su formación.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
227 |
129 |
149 |
263 |
134 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
187 |
136 |
149 |
178 |
126 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
eTwinning: el intercambio con escuelas europeas en el desarrollo de la competencia comunicativa en el aula de 3° y 4° de la ESO.
Masiero-Espinosa, Nadia Manuela (18/07/2014)El presente trabajo indaga acerca de los intercambios internacionales entre escuelas y de los beneficios que suponen a nivel de competencia lingüística y de motivación hacia el aprendizaje del inglés en alumnos de Educación ... -
Estudio de precios y rentabilidad de la vivienda en el Guayaquil metropolitano
Macías Rendón, Washington; Mendieta, María José; Ullauri Ulloa, Nadia (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2015)Se analizaron los precios del mercado de vivienda del Guayaquil metropolitano, mediante el ratio Precio/Alquiler (PER) y medidas de rentabilidad derivadas del mismo. El PER se interpreta como el número de años que se ... -
El uso de las redes sociales para fomentar la participación de la familia en la vida escolar. Como mejorar la comunicación entre docentes y padres
Barletta, Nadia (2012)El presente trabajo propone el uso de las redes sociales para mejorar la comunicación entre los padres y profesores dentro de las instituciones educativas. Partiendo del análisis de las normas que regulan la participación ...