• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El uso del cine en el aula como recurso para facilitar el aprendizaje de la lengua inglesa en Educación Secundaria Obligatoria.

    Autor: 
    Segarra-Banegas, Lucía
    Fecha: 
    14/05/2015
    Palabra clave: 
    educación; cine; recurso didáctico; inglés; aprendizaje; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Lenguas extranjeras
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3145
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo principal de este trabajo es analizar el uso del cine como recurso didáctico y de apoyo para el aprendizaje de la lengua inglesa en Educación Secundaria Obligatoria. Como se verá en el desarrollo del trabajo, el cine es un elemento cultural que el profesor puede utilizar tanto para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, como para fomentar el acercamiento intercultural de los alumnos. También se va a tener en cuenta el uso de subtítulos y su eficacia en el aprendizaje de la lengua extranjera, ya que se puede visionar una película en versión original con subtítulos en la lengua materna o en inglés, o directamente sin subtítulos. La metodología de este trabajo consiste en una revisión bibliográfica sobre el tema y, tras analizar a grandes líneas el estado de la cuestión, realizar una propuesta de intervención. Ésta consta de una serie de actividades que pueden realizarse tanto en la clase de inglés como en casa, estableciendo unos criterios y unos objetivos adecuados. Finalmente, y como conclusión, se puede afirmar que el cine constituye un elemento que puede resultar de gran utilidad para aprender una lengua extranjera, ya que, como se verá en el desarrollo del trabajo, los medios audiovisuales son recursos didácticos que suponen una motivación adicional para los alumnos, por su exposición continua a éstos.
    Descripción: 
    The main objective of this paper is to analyze the use of films as a teaching resource and support to learn English in Secondary School. As it will be seen in the development of the work, movies are a cultural element that the teacher can use both to facilitate the teaching-learning process, and to promote intercultural understanding of students. It will also consider the use of subtitles and its effectiveness in learning a foreign language, because a movie can be watched in original version with subtitles in the native language or in English, or directly without subtitles. The methodology of this paper is to review the literature on the subject and, after analyzing in broad terms the state of the question, make a teaching intervention. This consists of a series of activities that can be performed in both English class and at home, establishing criteria and appropriate goals. Finally, and in conclusion, we can say that cinema is an element that can be useful to learn a foreign language, since, as it will be seen in the development of this work, media are teaching resources which mean an extra motivation for students, for their continued exposure to them.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Lucia_Segarra_Banegas.pdf
    Tamaño: 635.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    154
    140
    112
    204
    167
    159
    159
    126
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2749
    1792
    1129
    1553
    979
    783
    845
    442

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Branded webserie como estrategia comunicativa. Estudio de caso de #EncuentraTuLugar 

      Segarra-Saavedra, Jesús ; Tur-Viñes, Victoria; Pino-Romero, Cristina del (Revista Latina de Comunicación Social, 2017)
      Introducción: Hibridación y convergencia comunicativa fomentan nuevos formatos publicitarios en respuesta a una clara tendencia hacia el creciente consumo audiovisual, online y seriado. Se presenta el estudio de caso de ...
    • Influencers, moda femenina e Instagram: el poder de prescripción en la era 2.0 

      Segarra-Saavedra, Jesús ; Hidalgo-Marí, Tatiana (Revistas - Revista Mediterránea de Comunicación, 01/2018)
      El 16 de enero de 2017, la revista Trendencias publicaba el ranking con las trece blogueras de moda más influyentes del año en España, estableciendo así una relación directa entre la industria de la moda y las redes ...
    • El fenómeno youtuber y su expansión transmedia. Análisis del empoderamiento juvenil en redes sociales 

      Hidalgo-Marí, Tatiana; Segarra-Saavedra, Jesús (FONSECA. Journal of Communication, 2017)
      Este trabajo se acerca al fenómeno del empoderamiento juvenil en las redes sociales, en concreto YouTube, como sinónimo del triunfo juvenil conseguido a través de las social networks, fuentes generadoras de marca personal ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja