• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Influencers, moda femenina e Instagram: el poder de prescripción en la era 2.0

    Autor: 
    Segarra-Saavedra, Jesús
    ;
    Hidalgo-Marí, Tatiana
    Fecha: 
    01/2018
    Palabra clave: 
    bloguera; influencer; Instagram; marketing de influencia; moda; publicidad digital; redes sociales; blogger; influencer marketing; fashion; digital advertising; social networks; Emerging
    Revista / editorial: 
    Revistas - Revista Mediterránea de Comunicación
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6744
    DOI: 
    https://doi.org/10.14198/MEDCOM2018.9.1.17
    Dirección web: 
    http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/72039#vpreview
    Open Access
    Resumen:
    El 16 de enero de 2017, la revista Trendencias publicaba el ranking con las trece blogueras de moda más influyentes del año en España, estableciendo así una relación directa entre la industria de la moda y las redes sociales. Este artículo realiza un análisis descriptivo con apuntes exploratorios a través del análisis de contenido de la estrategia –en primer lugar, multicanal y en segundo lugar desarrollada en Instagram– llevada a cabo por estas trece influencers españolas de moda y referencia con gran presencia en Internet que se han convertido en auténticas líderes de opinión. Los objetivos pasan por identificar los principales canales, estrategias de comunicación online, popularidad e interacciones efectuadas por los públicos, así como identificar la presencia de marcas en sus posts de Instagram, conocer sus características, formatos, elementos compositivos, alcance y engagement de esta nueva comunicación comercial que se aleja de los canales oficiales corporativos. Los resultados aportan una taxonomía sobre cómo se configura la comunicación publicitaria en las redes sociales de las influencers y demuestran que no existe una correlación directa entre la actividad y la popularidad de las mismas, así como la nula identificación publicitaria de los posts.
    Descripción: 
    Last 16th of January of 2017, Trendencias magazine published the ranking with the thirteen most influential fashion bloggers of the year in Spain, thus establishing a direct relationship between the fashion industry and social networks. This article makes a descriptive analysis with exploratory characteristics through the content analysis of the strategy - first multichannel and second developed on Instagram-carried out by these thirteen Spanish influencers of fashion and reference with great presence on the Internet that have become authentic leaders of opinion. The objectives go through identifying the main channels, online communication strategies, popularity and interactions made by the public as well as identify the presence of brands in Instagram posts, know their characteristics, formats, compositional elements, reach and engagement of this new commercial communication that moves away from official corporate channels. The results provide a taxonomy on how advertising communication is configured in the social networks of the influencers and show that there is no direct correlation between the activity and the popularity of them, as well as the null advertising identification of the posts.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    33
    179
    190
    103
    63
    81
    91
    37
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El fenómeno youtuber y su expansión transmedia. Análisis del empoderamiento juvenil en redes sociales 

      Hidalgo-Marí, Tatiana; Segarra-Saavedra, Jesús (FONSECA. Journal of Communication, 2017)
      Este trabajo se acerca al fenómeno del empoderamiento juvenil en las redes sociales, en concreto YouTube, como sinónimo del triunfo juvenil conseguido a través de las social networks, fuentes generadoras de marca personal ...
    • Viralidad e interacción. Análisis del engagement de los diez anuncios más vistos en YouTube en España en 2016 

      Segarra-Saavedra, Jesús ; Hidalgo-Marí, Tatiana (Revista ICONO14 Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, 01/2018)
      Dados los profundos cambios detectados en el panorama comunicativo en general y la actividad publicitaria en particular, el storytelling se ha convertido en un forma-to en auge que, progresivamente, va adquiriendo mayor ...
    • Use of Twitter in Spanish Communication Journals 

      Tur-Viñes, Victoria; Segarra-Saavedra, Jesús ; Hidalgo-Marí, Tatiana (Publications, 2018)
      This is an exploratory study on the Twitter profiles managed by 30 Spanish Communication journals. The aim is to analyse the profile management, to identify the features of the most interactive content, and to propose ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja