• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Uso del programa SketchUp para facilitar la comprensión del sistema de representación proyectual en la materia de Educación Plástica y Visual de 1º de Educación Secundaria Obligatoria.

    Autor: 
    Hernández-Rivero, Leticia
    Fecha: 
    19/12/2014
    Palabra clave: 
    percepción visual; educación plástica y visual; sistema de representación proyectual; motivación; SketchUp; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Dibujo y Artes Plásticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2966
    Open Access
    Resumen:
    Es un hecho probado que la comprensión de los sistemas de representación del espacio en el plano plantea ciertas dificultades al alumnado, debidas a la necesidad de estructuración del pensamiento visual y al nivel de abstracción que estos sistemas requieren. Es necesario dotar al alumnado de herramientas que le faciliten la tarea de comprender y aplicar este lenguaje. Por ello, el objetivo principal de este trabajo es el análisis del uso didáctico del programa SketchUp, para introducir al alumnado de Educación Plástica y Visual de 1º de la Educación Secundaria Obligatoria en el sistema de representación proyectual. Se ha llevado a cabo una investigación bibliográfica y un trabajo de campo para profundizar en aspectos como las teorías sobre la percepción visual, la importancia de la motivación y del aprendizaje activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje y las posibilidades de incluir las TIC en el aula. Se han estudiado también las características del programa de modelado en tres dimensiones SketchUp y las experiencias llevadas a cabo con dicho programa en el ámbito educativo. Tras las reflexiones desarrolladas a partir de este análisis, se propone como propuesta práctica de intervención el diseño de una Unidad Didáctica de la materia de EPV de 1º de la ESO, en la que se realiza una introducción al sistema de representación proyectual, usando como principal recurso educativo el programa SketchUp. Se plantea una metodología activa, basada en el autoaprendizaje, gracias a las posibilidades de visualización espacial que ofrece dicho programa y a la sencillez de su manejo.
    Descripción: 
    It is a fact that understanding the representation of a three-dimensional object in two dimensions poses difficulties to students, because of the need to structure the visual thinking and the level of abstraction that these systems require. Therefore, the main objective of this work is the analysis of the educational use of SketchUp program on the subject of Visual Arts, to introduce students of 1st year of compulsory secondary school, in the system of orthographic projection. It has conducted a bibliographic research and practical study to study in depth issues such as visual perception theories, the importance of motivation and active learning in the education process and the possibilities of including ICT in the classroom. Has also been studied the characteristics of the program SketchUp 3D modeling and experiments carried out with the program in education. After the reflections developed from this analysis, it is suggested as a practical proposal for intervention, a teaching unit of Visual Arts for 1st year of compulsory secondary, in which is made an introduction to the orthographic projection, using as the main educational resource the SketchUp program. An active methodology based on self-learning, thanks to the spatial visualization capabilities offered by this program and its simple handling is proposed.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Leticia_Hernandez_Rivero.pdf
    Tamaño: 980.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    161
    110
    155
    334
    194
    96
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1210
    947
    616
    816
    695
    224

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La reflexibilidad/impulsividad en niños de 5 y 6 años y su relación con el desarrollo cognitivo y psicomotor 

      Torres-López, María Leticia (01/07/2015)
      Introducción: La importancia gubernamental y social que se ha dado en Colombia a la educación de primera infancia y su comprensión como condición para el éxito en el desarrollo del ser humano, justifica los estudios ...
    • Propuesta de metodología por proyectos en tercer curso de primaria para mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje 

      García-Fernández, Leticia Adriana (25/06/2015)
      El presente trabajo estudia el marco teórico de la metodología de proyectos, incluyendo las aportaciones de diversos especialistas y pedagogos que durante años han configurado este método basado en la acción de los ...
    • Programa de Intervención para potenciar las Habilidades Sociales en Infantil: ¡TE Ayuda! 

      Bernal-Martín, Leticia (07/2017)
      Las habilidades sociales forman parte de la vida diaria del alumnado de Educación de Infantil, siendo fundamental para el desarrollo íntegro del mismo. No obstante, si no existieran relaciones interpersonales positivas en ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja