• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La reflexibilidad/impulsividad en niños de 5 y 6 años y su relación con el desarrollo cognitivo y psicomotor

    Autor: 
    Torres-López, María Leticia
    Fecha: 
    01/07/2015
    Palabra clave: 
    estilo cognitivo; desarrollo cognitivo y psicomotor; impulsividad; reflexividad; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3471
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: La importancia gubernamental y social que se ha dado en Colombia a la educación de primera infancia y su comprensión como condición para el éxito en el desarrollo del ser humano, justifica los estudios neuropsicológicos sobre factores del desarrollo en los niños de 5 o 6 años vinculados a los hogares infantiles y primer grado de escolaridad. Objetivo: determinar la relación entre el estilo cognitivo impulsividad - reflexividad y los niveles de desarrollo cognitivo y psicomotor en niños de 5 y 6 años de edad. Metodología: se sigue un diseño no experimental correlacional; se utiliza el Test de Emparejamiento de Figuras Conocidas 20 (MFF20), de nombre original: “Matching Familiar Figures Test 20, MFFT 20”, para evaluar el estilo cognitivo Impulsivo-Reflexivo y el MSCA, Escalas McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños, para valorar las habilidades cognitivas y motoras. Resultados: no hay relación entre niños y niñas con estilo cognitivo impulsivo, detectados con el MFF20, y el bajo desempeño en el desarrollo cognitivo y psicomotor medido a partir de la escala McCarthy. Conclusión: el estilo cognitivo impulsivo no afecta el desempeño de los niños y las niñas en el test MacCarthy, por cuanto el estilo no se refiere al desempeño o a los resultados sino al modo de procesamiento.
    Descripción: 
    Introduction: The government and social importance that has occurred in Colombia in early childhood education and understanding as a condition for the successful development of the human being justifies neuropsychological studies of developmental factors in children aged 5 or 6 years linked to children's homes and first grade of schooling. Objective: To determine the relationship between cognitive style impulsiveness - reflexivity and levels of cognitive and psychomotor development in children aged 5 and 6 years old. Methodology: a correlational not experimental design follows; Matchmaking Test Known Figures 20 (MFF20), original name is used: "Matching Familiar Figures Test 20, MFFT 20" to evaluate the Impulsive-Reflective cognitive style and the MSCA, McCarthy Scales of Children's Abilities and psychomotor, to assess cognitive and motor skills. Results: no relationship between children with impulsive cognitive style, detected with the MFF20, and low performance on cognitive and psychomotor development measured from the McCarthy scale. Conclusion: impulsive cognitive style does not affect the performance of the children in the test MacCarthy, because the style does not refer to the performance or the results but the processing mode.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TORRES LOPEZ, MARIA LETICIA.pdf
    Tamaño: 917.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    154
    166
    162
    179
    119
    7
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    116
    216
    199
    190
    121
    16

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • "Need to Know" or the strong urge to find names of unique entities in acquired obsessive-compulsive disorder 

      Edelkraut, Lisa; Berthier, Marcelo; Green-Heredia, Cristina; López-González, Francisco; Roé-Vellvé, Núria; Torres-Prioris, María; Tubío, Javier (1); López-Barroso, Diana (Cognitive and Behavioral Neurology, 06/2019)
      The two forms of obsessive-compulsive disorder (OCD), idiopathic and acquired, have been linked to abnormalities in the fronto-striato-thalamo-cortical circuitry, involving the orbitofrontal cortex, anterior cingulate ...
    • Relationship between Resilience and Self-regulation: A Study of Spanish Youth at Risk of Social Exclusion 

      Artuch-Garde, Raquel (1); González-Torres, María del Carmen; Fuente, Jesús de la; Mariano Vera, M; Fernández-Cabezas, María; López-García, Mireia (Frontiers in Psychology, 04/2017)
      The ability to self-regulate behavior is one of the most important protective factors in relation with resilience and should be fostered especially in at-risk youth. Previous research has characterized these students as ...
    • Didáctica de las artes plásticas y visuales en Educación Infantil 

      Andueza Olmedo, María; Barbero Franco, Ana María; Caeiro Rodríguez, Martín; Silva López, Alfonso da; García Cuesta, Judit; González Menéndez, Ana; Muñiz de la Arena, Antonia; Torres Pérez, Alberto (Universidad Internacional de la Rioja, 09/2016)
      Pensado especialmente para trabajar la expresión y la percepción infantil, este manual sitúa al futuro maestro ante el apasionante mundo de la didáctica del arte para la primera etapa de la enseñanza. Mediante una pedagogía ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja