• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Estudio de la aplicación del Plan Integral de Plurilingüismo a la enseñanza de Tecnología e Informática en Educación Secundaria en centros educativos de Castilla-La Mancha

    Autor: 
    Prado-Osma, Celia
    Fecha: 
    11/09/2014
    Palabra clave: 
    plurilingüismo; educación secundaria; metodología AICLE; TIC; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2721
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo versa sobre la aplicabilidad y efectividad del Plan de Plurilingüismo de Castilla-La Mancha. En este sentido, se lleva a cabo un estudio de los principales aspectos necesarios para extender el Programa de Secciones Bilingües a los Centros de Educación de Secundaria y en específico a la enseñanza de las áreas de Tecnología e Informática. Se inicia la contextualización del estudio con una fundamentación teórica basada en las definiciones de bilingüismo, plurilingüismo y metodología AICLE, seguida de una revisión de la política lingüística a tres niveles: autonómico, nacional y europeo. Posteriormente, la investigación se centra en la aplicabilidad del Plan por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo, tomando como modelo dos institutos de Cuenca: uno ordinario y otro con secciones bilingües en la asignatura de Tecnologías. Para el estudio cuantitativo se elaboró una serie de cuestionarios dirigidos a la dirección, profesorado (ESO, FP, PCPI), alumnado de Tecnología e Informática (ESO y FP) así como sus familias. En el centro bilingüe los cuestionarios se dirigieron exclusivamente a los alumnos de secciones bilingües de ESO y sus familias. El estudio cualitativo se realizó mediante métodos de observación tanto directa como indirecta. El trabajo evidencia la escasa preparación de los institutos ordinarios a nivel alumnado, profesorado y recursos materiales, así como una carencia de información sobre el Plan. Respecto al centro bilingüe, el análisis demuestra la efectividad de esta asignatura para ser impartida en lengua extranjera mediante metodología AICLE, mejorando además la competencia lingüística. Se requiere por tanto un incremento en cursos formativos, mayor información y más dotación de recursos. Como propuesta, se presenta la elaboración de una web informativa, uso de redes sociales para intercambio bilingüe, apoyo de un auxiliar de conversación y visitas guiadas en lengua extranjera.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: prado osma.pdf
    Tamaño: 1.504Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    38
    59
    111
    32
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    119
    74
    57
    47
    36

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La Paz Imperfecta como Definición de las Dinámicas Sociales que Emergen en Contextos de Alimentación en un Grupo de Mujeres de Floridablanca, Santander 

      León-Osma, Vanessa Juliana (10/2019)
      Ante la incertidumbre de la paz como una necesidad para las sociedades, la academia se ha propuesto la tarea de conceptualizar esta realidad, y en esa medida tomar medidas para su materialización. Por su parte, la cocina ...
    • Propuesta de Métrica para evaluación de Plataformas LMS abiertas 

      Palacios-Osma, José Ignacio (23/09/2015)
      El uso y apropiación de LMS en las instituciones educación superior, plantea varios retos entre los que se encuentra identificar qué tipo solución de aprendizaje o plataforma de aprendizaje implementar (LMS propietaria o ...
    • Maturity model for collaborative innovation: Higher education challenge 

      Palacios-Osma, José Ignacio; Ramirez-Montoya, Maria Soledad; Cubo Villalba, Javier (1); Burgos, Daniel (1) (Iberian Conference on Information Systems and Technologies, CISTI, 2018)
      Higher Education Institutions (HEI) have changed both the way of developing their substantive functions, and of managing the institution. In this permanent change, a diversity of technologies has been incorporated, which ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja