• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2019
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2019
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019
    • Ver ítem

    Empoderamiento de la mujer rural e indígena en México a través de grupos productivos y microempresas sociales

    Autor: 
    Robinson Trápaga, Diana G.
    ;
    Díaz-Carrión, Isis Arlene
    ;
    Cruz Hernández, Sergio
    Fecha: 
    28/03/2019
    Palabra clave: 
    Empoderamiento; proyectos productivos; microempresa social; microcréditos
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8662
    Dirección web: 
    https://revistas.ups.edu.ec/index.php/retos
    Open Access
    Resumen:
    La organización de las mujeres indígenas y rurales en grupos productivos y microempresas pretende ser un mecanismo hacia el empoderamiento, el combate a la pobreza y la equidad de género, siendo los tres Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo de las Naciones Unidas. En México, dichos objetivos se abordan desde el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018), donde además se establece como estrategia transversal la perspectiva de género para ser aplicada en el diseño e implementación de políticas, programas y presupuestos sectoriales. En este sentido se define como prioridad atender el rezago social de la población, en especial de las minorías. El objetivo del presente artículo es evidenciar la relación del empoderamiento de las mujeres rurales e indígenas a través de su participación en emprendimientos de proyectos productivos y microempresas sociales. La investigación se realiza bajo una metodología de tipo descriptiva con diseño documental, a partir de una revisión de literatura de publicaciones que relacionan ambos conceptos. Como resultado de la investigación se propone un proceso integrador hacia el empoderamiento de mujeres rurales e indígenas que participan en proyectos productivos o microempresas sociales en México. Se concluye que se requiere de acompañamiento, empatía y capacitación para construir microempresas sociales que propicien la transformación, agreguen valor social y aporten al desarrollo local.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Empoderamiento de la mujer rural e indígena.pdf
    Tamaño: 1.036Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 9, Nº 17 abril-septiembre 2019

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    69
    71
    32
    22
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    53
    38
    10
    7

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Tree-based convolutional neural networks for object classification in segmented satellite images 

      Robinson, Y.H.; Vimal, S.; Khari, Manju; López Hernández, Fernando (1); González-Crespo, Rubén (1) (SAGE Publications Inc., 2020)
      Satellite images have a very high resolution, which make their automatic processing computationally costly, and they suffer from artifacts making their processing difficult. This paper describes a method for the effective ...
    • Análisis del trabajo cooperativo para la asignatura de Matemáticas. Propuesta práctica para 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria 

      Rivas-Cruz, Diana (20/12/2013)
      Desde hace varias décadas se estudian los múltiples beneficios que tiene sobre los alumnos el aprendizaje cooperativo, especialmente en asignaturas como Matemáticas, donde las diferencias en los rendimientos de los alumnos ...
    • How technology-based firms become also highly innovative firms? The role of knowledge, technological and managerial capabilities, and entrepreneurs' background 

      Camison-Haba, Sergio; Clemente-Almendros, Jose A. (1); González-Cruz, Tomas (Journal of Innovation & Knowledge, 07/2019)
      To what extent is the likelihood that a Technology-Based Firm -TBF- turns into a Technology-Based and Highly Innovative Firm - TB&InnF - is influenced by technical capabilities or managerial capabilities and education ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja