• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Los Institutos-Escuela y la transición a la Educación Secundaria

    Autor: 
    Belmonte-Torres, Mar
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    instituto; escuela; transición; organización escolar; gestión integrada; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/1803
    Resumen:
    Los Institutos-Escuela (IE) tratan de integrar en un mismo centro público todas las etapas formativas, al menos la Primaria y la Secundaria, y gestionarlas de manera conjunta, para lograr una educación fluida y coordinada entre etapas. En el presente trabajo se realiza un estudio sobre los Institutos-Escuela y el impacto de sus acciones para lograr una transición satisfactoria entre etapas. En primer lugar se realiza una retrospectiva histórica para encontrar los antecedentes del actual Instituto-Escuela de Cataluña, hasta remontarse a la España de principios del S.XX. Después se investiga sobre las características del actual IE y la semejanza con su referente histórico. En una segunda parte se identifican los distintos tipos de gestión educativa en Europa, la gestión integrada y diferenciada de las etapas primaria y secundaria, y se analizan sus principales características. Esta parte finaliza con una comparativa entre centros con los dos tipos de gestión. En una tercera parte se analiza en detalle la transición entre etapas educativas, indagando sobre los cambios psico-biológicos propios de la adolescencia, los desafíos y necesidades que se generan en el ámbito educativo y las posibles líneas estratégicas que se pueden implantar para optimizar el proceso. Finalmente se realiza un estudio de campo, en el que se pretende evaluar mediante una muestra de centros de Cataluña si el grado de implantación de las líneas estratégicas mencionadas es mayor y más satisfactorio desde su conversión a IE.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_04_17_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.655Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estrategias creativas para la educación emocional 

      Torre de la Torre, Saturnino de la (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2000)
      Emotional education is an outstanding place of the actual culture and social needs. Technology, emotion and change are three conceptual keys of our society of information. These are the theoretical referents of this report. ...
    • LA DECENA A TRAVÉS DE MATERIALES MANIPULATIVOS Propuesta de Unidad Didáctica 

      Moreno-Fernández, Mª del Mar (03/2016)
      Este Trabajo de Fin de Grado se realiza en el marco del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Universidad Internacional de la Rioja. Se plantea como una unidad didáctica enfocada al uso de materiales de carácter ...
    • Recetas para un corazón de azúcar. Propuesta de intervención para la educación emocional en escuela inclusiva y alumnos TEA 

      Santacruz-Armero, Mar (29/11/2016)
      En este trabajo de fin de grado se presenta una propuesta de intervención didáctica en la que se proponen estrategias de enseñanza para la educación emocional en el ciclo de Educación Primaria, con especial atención al ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+