• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Educación de la sociabilidad y prevención de conflictos: el caso del colegio Guadalimar de Jaén

    Autor: 
    Casals-Mercadal, María
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    educación secundaria; sociabilidad; conflicto; valores; adolescencia; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Geografía e Historia
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1786
    Open Access
    Resumen:
    La importancia de la educación ha sido un tema estudiado desde muchos puntos de vista y desde multitud de ciencias. En muchos de los estudios, se define la educación como un proceso de perfeccionamiento de la persona que lleva a la mejora de todas sus capacidades y cualidades, y que tiene un fin. El sistema educativo de la educación personalizada se fundamenta en la dignidad de la persona y pone la atención en que es persona. Resumiendo muchas teorías, decimos que para que exista verdadera educación es necesario atenerse a todas las cualidades que integran la persona: la educación integral. Debemos conocer los distintos ámbitos sociales en los que la persona se mueve y entender la incidencia de cada uno en la formación de la personalidad. La educación de la sociabilidad es una de las tareas primordiales de los centros educativos, que llegan a aspectos que no se dan en el ámbito familiar o en otros contextos. En concreto, en el tema de la educación en la relación entre iguales; surge aquí el debate acerca de la importancia del currículum oculto en la escuela. La educación en valores y en la sociabilidad cobra especial importancia a la hora de prevenir y afrontar los conflictos; en este aspecto, debe ganarse la batalla contra el exclusivismo. La etapa de la educación Secundaria generalmente ocupa parte de la época en que los alumnos viven su adolescencia. La educación en valores y en la sociabilidad se hace especialmente interesante en este momento. Buena cuenta de ello vemos en gran parte de la legislación sobre educación actual en nuestro país y en el empeño por formar en la competencia social y ciudadana a los estudiantes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_03_26_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.528Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    58
    44
    63
    88
    70
    74
    94
    37
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    398
    481
    476
    488
    322
    263
    214
    68

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Influence of Peroxisome Proliferator-Activated Receptor (PPAR)-gamma Coactivator (PGC)-1 alpha gene rs8192678 polymorphism by gender on different health-related parameters in healthy young adults 

      Montes-De-oca-garcia, Adrián; Corral-Perez, Juán; Velazquez-Diaz, Daniel; Perez-Bey, Alejandro; Rebollo-Ramos, María; Marin-Galindo, Alberto; Gómez-Gallego, Felix; Calderón, María; Casals, Cristina; Ponce-González, Jesús (Frontiers in Physiology, 2022)
      This study aimed to analyze the influence of the peroxisome proliferator-activated receptor (PPAR)-gamma coactivator (PGC)-1 alpha (PPARGC1A) gene rs8192678 C > T polymorphism on different health-related parameters in male ...
    • La opinión del alumno de Grado sobre docencia semipresencial 

      Rodríguez Parada, Sonia Margarita; Cabaleiro Casal, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)
      Este trabajo defiende la semipresencialidad como una alternativa de docencia universitaria idónea en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La reducción notable de las horas presenciales en las nuevas titulaciones ...
    • Buying-shopping disorder, emotion dysregulation, coping and materialism: a comparative approach with gambling patients and young people and adolescents 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Granero, Roser; Munguía, Lucero; López González, Hibai; Macía, Laura; López, Naiara; Momeñe, Janire; Corral, Susana; Fernández-Aranda, Fernando; Agüera, Zaida; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Vintró-Alcaraz, Cristina; Pino-Gutiérrez, Amparo del; Codina, Ester; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Casalé, Gemma; Mora-Maltas, Bernat; Mestre-Bach, Gemma ; Menchón, José M.; Jiménez-Murcia, Susana (International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2020)
      Objective: The comorbidity between gambling disorder (GD) and buying-shopping disorder (BSD) has led to explore the core features that could be interacting between them. The main aim of this study was to examine the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja