• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Opiniones del alumnado de Grado en Educación sobre la inclusión educativa. Una revisión sistemática de la bibliografía

    Autor: 
    García Salas, Luisa María
    ;
    Mateos Toro, Luis Miguel
    ;
    Trujillo Vargas, José Jesús
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    Educación Primaria, alumnado, opiniones, inclusión educativa; educación primaria; alumnado; opiniones; inclusión educativa
    Revista / editorial: 
    Dykinson
    Citación: 
    Mateos-Toro, L. M., García-Salas, L. M. y Trujillo-Vargas, J. J. (2024). Opiniones del alumnado de Grado en Educación sobre la inclusión educativa. Una revisión sistemática de la bibliografía. En E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, L. Molina-García, A. Jaén-Martínez y A. H. Martín-Padilla (Eds.). Innovación educativa y transformación social: propuestas para los actuales desafíos (pp. 1085-1101). Dykinson.
    Tipo de Ítem: 
    bookPart
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17813
    Dirección web: 
    https://www.dykinson.com/libros/innovacion-educativa-y-transformacion-social/9788410704534/
    Open Access
    Resumen:
    La transformación actual del contexto universitario, a partir del marco establecido por el Espacio Europeo de Educación Superior, supone un proceso clave para redefinir y reorientar las competencias profesionales de los futuros docentes en vistas a la consecución y transformación de unas prácticas educativas inclusivas. Con la asunción de este nuevo reto la educación universitaria ha de caminar hacia una mayor calidad y equidad, siendo necesario para ello, como apuntan Durán et al. (2005), una formación basada en las distintas diferencias existentes; una preparación del profesorado que permita enseñar en diferentes contextos y realidades y no en una escuela homogénea; una formación que contemple unos conocimientos teóricos y prácticos sobre las necesidades educativas más significativas asociadas a la diversidad social, cultural e individual así como unas nuevas estrategias curriculares (Lledó et al., 2014). Como afirma Paz-Maldonado (2020), el alumnado en situación de discapacidad es considerado un grupo vulnerable, pues suele presentar menor rendimiento académico que el resto, pero por eso mismo, tiene el derecho a una formación de calidad que favorezca su autonomía y su desarrollo integral (Cruz-Vadillo & Casillas-Alvarado, 2016).
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Opiniones del alumnado de Grado en Educación sobre la inclusión educativa.pdf
    Tamaño: 11.19Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    47
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    26

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El pluralismo epistemológico y la pedagogía libertaria como principios para la enseñanza universitaria 

      Barroso-Tristan, José Maria; Trujillo Vargas, José Jesús (Ensayos. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 2022)
      Este estudio trata de una intervención pedagógica cuasiexperimental realizada en la Universidad Federal de Bahía, Brasil. Se han establecido como pilares estructurales el pluralismo epistemológico y la pedagogía libertaría ...
    • Análisis sobre la figura del profesor en tiempos de posmodernismo 

      Trujillo Vargas, José Jesús; Perlado Lamo de Espinosa, Ignacio; Barroso-Tristan, José Maria (Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, 2022)
      En este artículo realizamos una aproximación investigativa-teórico-reflexiva sobre los efectos del postmodernismo y la postmodernidad en la sociedad actual y en el ámbito educativo en particular (centrándonos en el papel ...
    • Evaluación por competencias y estilos de aprendizaje 

      Trujillo Vargas, José Jesús; Perlado Lamo de Espìnosa, Ignacio; Barroso Tristán, José María (Revista Estilos de Aprendizaje, 28/11/2023)
      Este artículo plantea un análisis sobre la forma en que los docentes pueden desarrollar la evaluación por competencias siguiendo lo señalado en la legislación actual, la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja