Abuso sexual contra menores: un problema grave, estructural y en aumento
Autor:
Urchaga Urtago, José David
; Gil, F.
; García, A.
; Pérez, A.
Fecha:
2024Palabra clave:
Citación:
Citar como: Urchaga, J. D., Gil, F., García, A. y Pérez, A. (2024). Informe (2024): datos de abuso sexual infantil en España. Abuso sexual contra menores: un problema grave, estructural y en aumento. Análisis y resumen de los informes oficiales realizados en EspañaTipo de Ítem:
report
Resumen:
Desde hace treinta años, los expertos señalamos la necesidad de la prevención ante un problema que no es nuevo, pero que es grave y creciente. En 1995, el informe del profesor Félix López concluía: “Todo ello hace que sea necesaria y urgente la prevención, llevando a cabo programas con padres, profesionales y niños” (Universidad de Salamanca, 1995). Pereda y Forns, en 2007 decían que “La actualización de las cifras de prevalencia del abuso sexual infantil permite confirmar que éste sigue siendo un problema extendido en la sociedad española, siendo necesarios programas de prevención y ayuda para el elevado número de víctimas”; y Save the Children, en 2021 pedía formación para la prevención: “La prevención puede reducir la posibilidad de sufrir abusos a la mitad. Por eso reclamamos formación, formación y más formación”. A la vista de los datos que presentamos en este informe, los autores nos preguntamos “¿Hasta cuándo?”.
Ficheros en el ítem

Nombre: Informe sobre el abuso sexual contra menores (2024)_Repositorio.pdf
Tamaño: 449.8Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
44 |
44 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
28 |
28 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Toxicity prediction based on artificial intelligence: A multidisciplinary overview
Peréz-Santín, Efren ; Rodríguez Solana, Raquel; González García, Mariano ; García-Suárez, María del Mar ; Blanco Díaz, Gerardo David ; Cima-Cabal, María Dolores ; Moreno Rojas, José Manuel; López-Sánchez, José Ignacio (John Wiley and Sons Inc, 2021)The use and production of chemical compounds are subjected to strong legislative pressure. Chemical toxicity and adverse effects derived from exposure to chemicals are key regulatory aspects for a multitude of industries, ... -
Expanding the clinical and genetic spectrum of SQSTM1-related disorders in family with personality disorder and frontotemporal dementia
Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Méndez-Guerrero, Antonio; Puertas-Martín, Verónica ; Quesada Espinosa, Juan Francisco; Lezana Rosales, Jose Miguel; González-Sánchez, Miguel; Blanco-Palmero, Victor Antonio; Palma Milla, Carmen; Herrero-San Martín, Alejandro; Borrego-Hernández, Daniel; García-Redondo, Alberto; Pérez-Martínez, David Andrés; Villarejo-Galende, Alberto (Taylor and Francis Ltd., 2021)Objective:SQSTM1-variants associated with frontotemporal lobar degeneration have been described recently. In this study, we investigated a heterozygous in-frame duplication c.436_462dup p. (Pro146_Cys154dup) in the SQSTM1 ... -
La prioridad de la filosofía de la educación sobre las disciplinas empíricas en la investigación educativa
Gil Cantero, Fernando; Reyero García, David (Revista Española de Pedagogía, 05/2014)El artículo aborda la relación existente entre la investigación educativa de carácter empírico y la filosofía de la educación. Frente al carácter dominante del paradigma empírico los autores analizan las argumentaciones ...