Responsabilidad penal de la empresa por actos de acoso sexual
Autor:
Bustos Rubio, Miguel
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
Tirant lo BlanchCitación:
Bustos Rubio, M. (2024). Responsabilidad penal de la empresa por actos de acoso sexual. En: Fonseca Díaz, A. y Temprano de Miguel, D. (dirs.), VV. AA.: Manifestaciones y realidades de las agresiones sexuales en la sociedad posmoderna. Tirant lo Blanch, Valencia. Págs. 351-378.Tipo de Ítem:
bookPartResumen:
Este libro surge a partir del III Congreso de Criminología celebrado en la Universidad Europea de Madrid. En él, nos acercarnos al fenómeno de las agresiones sexuales desde diferentes perspectivas y centramos el objeto de nuestro análisis en las distintas manifestaciones de una realidad, la agresión sexual, como fenómeno poliédrico. Esta complejidad solo puede afrontarse a través del trabajo conjunto de diferentes disciplinas y áreas de conocimiento. De ahí que en nuestro Congreso contáramos con especialistas en las áreas de Psicología, Derecho, Antropología y, por supuesto, en Criminología. La presente obra colectiva recoge este espíritu interdisciplinar y refleja en sus páginas las aportaciones de algunos de los profesionales que participaron en el Congreso.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
11 |
11 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Delitos contra la Hacienda y la Seguridad Social.
Navarro Cardoso, Fernando; Bustos Rubio, Miguel (Revista general de derecho penal, 2021)Delitos contra la Hacienda y la Seguridad Social. -
Aporofobia, motivos discriminatorios y obligaciones positivas del Estado: el art. 22.4a CP entre la prohibición de infraprotección y la subinclusión desigualitaria
Bustos Rubio, Miguel (2021)La aporofobia aparece hoy definida como el odio o rechazo contra la persona en situación de pobreza. No solo las personas pueden ser aporófobas: también puede serlo el sistema jurídico. El Código Penal regula en su ... -
La protección penal de los trabajadores sanitarios y sociosanitarios ante la pandemia del covid-19 (consideraciones sobre la omisión típica en los arts. 316 y 317 CP)
Bustos Rubio, Miguel (Revista General de Derecho Penal, 2022)Desde el comienzo de la pandemia causada por el Covid-19 ha quedado patente que uno de los colectivos profesionales más afectados, a diferentes niveles, es el de trabajadores sanitarios y sociosanitarios. Por un lado, este ...