La limitada perseguibilidad de los delitos societarios
Autor:
Bustos Rubio, Miguel
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
DykinsonCitación:
Bustos Rubio, M. (2024). "La limitada perseguibilidad de los delitos societarios". Cuadernos de Política Criminal, 2024, (35-81)Tipo de Ítem:
articleDirección web:
https://www.dykinson.com/revistas/cuadernos-de-politica-criminal/la-limitada-perseguibilidad-de-los-delitos-societarios/10040/Resumen:
En este trabajo se somete a examen crítico la condición de perseguibilidad prevista para los delitos societarios en el art. 296 del Código Penal. Se parte de unas ideas previas sobre la incorporación de estos tipos penales en el Código Penal español del año 1995, para descender después a la exégesis sobre el concreto fundamento y la naturaleza jurídica del precepto. Se analiza igualmente el contenido de la cláusula, desde un estudio de la regla general y las excepciones que en ella se prevén. Finalmente se llega al objeto central de la investigación, consistente en someter a un filtro crítico la existencia de una limitación en cuanto a la perseguibilidad de estos delitos económicos, ofreciéndose diversos argumentos que avalan la necesidad de supresión de la norma, con su consecuente propuesta de lege ferenda.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5 |
5 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Delitos contra la Hacienda y la Seguridad Social.
Navarro Cardoso, Fernando; Bustos Rubio, Miguel (Revista general de derecho penal, 2021)Delitos contra la Hacienda y la Seguridad Social. -
Aporofobia, motivos discriminatorios y obligaciones positivas del Estado: el art. 22.4a CP entre la prohibición de infraprotección y la subinclusión desigualitaria
Bustos Rubio, Miguel (2021)La aporofobia aparece hoy definida como el odio o rechazo contra la persona en situación de pobreza. No solo las personas pueden ser aporófobas: también puede serlo el sistema jurídico. El Código Penal regula en su ... -
La protección penal de los trabajadores sanitarios y sociosanitarios ante la pandemia del covid-19 (consideraciones sobre la omisión típica en los arts. 316 y 317 CP)
Bustos Rubio, Miguel (Revista General de Derecho Penal, 2022)Desde el comienzo de la pandemia causada por el Covid-19 ha quedado patente que uno de los colectivos profesionales más afectados, a diferentes niveles, es el de trabajadores sanitarios y sociosanitarios. Por un lado, este ...