Influencia de las estrategias parentales en la participación de niños con y sin discapacidad durante la primera infancia
Autor:
Gutiérrez-Ortega, Mónica
; Morales-Murillo, Catalina
; Hernández-Soto, Roberto
; Pacheco-Molero, Manuel
; León-Estrada, Irene
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
DykinsonCitación:
Gutiérrez-Ortega, M., Morales-Murillo, C. P., Hernández-Soto, R., Pacheco-Molero, M., & León-Estrada, I. (2024). Influencia de las estrategias parentales en la participación de niños con y sin discapacidad durante la primera infancia. In Metodologías emergentes en la investigación y acción educativa (1ª ed., pp. 283–292). Dykinson. https://doi.org/10.14679/3767Tipo de Ítem:
bookPartDirección web:
https://www.dykinson.com/libros/metodologias-emergentes-en-la-investigacion-y-accion-educativa/9788410709324/
Resumen:
Las interacciones positivas entre padres e hijos en las primeras etapas de la vida son cruciales para el desarrollo del niño, ya sea que se trate de un desarrollo normotípico o con dificultades. Este estudio se centra en identificar y comparar las estrategias parentales utilizadas en las rutinas diarias para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de niños de 0 a 6 años, diferenciando entre aquellos con desarrollo normotípico y aquellos con dificultades o retrasos en el desarrollo. Se realizó un cuestionario que incluyó la subescala de ayuda del cuidador del Pediatric Evaluation of Disabiblity os Inventory (PEDI), para evaluar la participación infantil, y la escala The Early Parenting Attitudes Questionnaire (EPAQ), para analizar las actitudes hacia la crianza. Los resultados muestran actitudes muy positivas en términos de apego, afecto y apoyo al aprendizaje temprano en las dos muestras, sin diferencias significativas. Sin embargo, en cuanto a reglas, normas y respeto, las familias de niños con dificultades tienden a tener actitudes más positivas. En cuanto a la participación de los niños en las actividades diarias, aquellos con desarrollo normotípico muestran una mayor participación, registrándose diferencias significativas entre los grupos. Además, se observa que los que han recibido atención temprana presentan una mayor participación en áreas como autocuidado, habilidades sociales y puntuación total del PEDI, en comparación con aquellos que no recibieron dicha atención. Estos hallazgos subrayan la importancia de las estrategias parentales y la intervención temprana en el desarrollo de habilidades y participación de los niños, y destacan la necesidad de apoyar a las familias en la implementación de prácticas efectivas para promover el desarrollo óptimo en todos los niños.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
33 |
33 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
17 |
17 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desafíos y barreras en la implementación de servicios de atención temprana centrado en la familia: perspectivas de los profesionales
Pacheco-Molero, Manuel; León-Estrada, Irene; Morales-Murillo, Catalina; Gutiérrez-Ortega, Mónica; Hernández-Soto, Roberto (Dykinson, 2024)El servicio centrado en la familia es el enfoque recomendado en atención temprana para desarrollar y brindar servicios para los niños con discapacidad y sus familias. A pesar del respaldo teórico y empírico existente, ... -
La efectividad de la Enhanced Milieu Teaching (EMT) implementada por los padres: una revisión sistemática
Morales-Murillo, Catalina; Gutiérrez-Ortega, Mónica; Hernández-Soto, Roberto; Pacheco-Molero, Manuel; León-Estrada, Irene (Dykinson, 2024)Propósito: El propósito de esta revisión sistemática fue evaluar de forma exhaustiva y rigurosa los efectos de la intervención de corte naturalista denominada Enhanced Milieu Teaching (EMT), implementada por los padres en ... -
Barriers Perceived by Professionals in Family‑Centered Early Intervention Services: A Systematic Review of the Current Evidence
Pacheco‑Molero, Manuel; Morales‑Murillo, Catalina; León‑Estrada, Irene; Gutiérrez‑Ortega, Mónica (International Journal of Early Childhood, 2024)Family-centered services are the recommended early intervention approach to develop and deliver services for children with disabilities and their families. This systematic review aims to identify and highlight what barriers ...