• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    La semiótica del odio en los bulos sobre inmigrantes detectados por plataformas de fact checking en España, Grecia e Italia

    Autor: 
    Sánchez Esparza, Marta
    ;
    Vázquez Diéguez, Ignacio
    ;
    Merino Arribas, Dory
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    discurso del odio; bulo; semiótica; inmigración; España; Grecia; Italia; hate speech; hoax; semiotics; immigration; Spain; Greece; Italy
    Revista / editorial: 
    ICONO 14
    Citación: 
    Sánchez Esparza, Marta, Ignacio Vázquez Diéguez, y Dory Merino Arribas. 2024. «La semiótica Del Odio En Los Bulos Sobre Inmigrantes Detectados Por Plataformas De Fact Checking En España, Grecia E Italia». Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 22 (1). Madrid, ES:e2083. https://doi.org/10.7195/ri14.v22i2.2083.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17610
    DOI: 
    https://doi.org/10.7195/ri14.v22i2.2083
    Dirección web: 
    https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/2083
    Open Access
    Resumen:
    El rechazo al inmigrante se construye socialmente y se alimenta con la viralización de informaciones falseadas, provocando discursos de odio cargados de simbolismos. De ahí que este estudio aborde un análisis semiótico del discurso del odio en los bulos sobre inmigrantes publicados en medios sociales en España, Grecia e Italia, desde enero de 2022 hasta agosto de 2023. Se localizan los bulos en las principales plataformas de fact checking existentes en cada uno de los países seleccionados: Newtral, Ellinika Hoaxes y Facta news/Open, analizando una muestra válida de 52 bulos. Para este análisis se emplea una metodología de perspectiva interpretativa, que ahonda en los aspectos primordiales de la semiótica (signo denotativo y con-notativo). El trabajo visibiliza los signos que dan sentido a los códigos culturales, representaciones sociales, mitos o imaginarios sociales. Además, se concluye que en estos bulos se repiten los mismos patrones en los tres países, aunque aborden informaciones diferentes, y la figura del inmigrante es asociada a atributos como los de vándalo, antisocial, usurpador o delincuente, provocando la construcción de sistemas de significado (mitos) e imaginarios sociales que estigmatizan a este colectivo y lo dibujan como un elemento inconveniente en la sociedad de acogida.
    Descripción: 
    The rejection of immigrants is socially constructed and is fuelled by the viralisation of false information, provoking hate speech loaded with symbolism. Hence, this study addresses a semiotic analysis of hate speech in hoaxes about immigrants pub-lished on social media in Spain, Greece and Italy, from January 2022 to August 2023. The hoaxes are located on the main fact checking platforms in each of the selected countries: Newtral, Ellinika Hoaxes and Facta news/Open, and a valid sample of 52 hoaxes is analysed. For this analysis, an interpretative perspective methodology is used, which delves into the fundamental aspects of semiotics (denotative and con-notative sign). The work makes visible the signs that give meaning to cultural codes, social representations, myths or social imaginaries. In addition, it is concluded that the same patterns are repeated in these hoaxes in the three countries, in spite of the fact that they deal with different information, and the figure of the immigrant is as-sociated with attributes such as vandal, anti-social, usurper or delinquent, causing the construction of meaning systems (myths) and social imaginaries that stigmatise this group and portray them as an inconvenient element in the host society.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: La semiótica del odio.pdf
    Tamaño: 2.901Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    69
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    39

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Mapping Stigmatizing Hoaxes Towards Immigrants on Twitter and Digital Media: Case Study in Spain, Greece, and Italy 

      Sánchez-Esparza, Marta; Vázquez Diéguez, Ignacio; Merino Arribas, Adoración (IGI Global, 2023)
      This text presents a mapping of the hoaxes published on Twitter and in digital media during 2020 in Spain, Greece, and Italy after having been classified as disinformation with the intention of causing harm in the fact-checking ...
    • Iconografía de la literatura étnica americana: trasvase de la novela chicana The House on Mango Street a la serie de televisión 

      Vázquez Diéguez, Ignacio; Merino Arribas, Dory (Literatura y Lingüística, 2023)
      The House on Mango Street, el icónico libro de la literatura chicana, se trasvasa a la televisión en un formato de miniserie, después de que la escritora mexicoamericana Sandra Cisneros dio su consentimiento al ver la ...
    • Análisis del discurso y etiquetas estigmatizantes sobre el escándalo político: El caso Malaya en ABC, El Mundo y El País 

      Sánchez-Esparza, Marta ; Berlanga Fernández, Inmaculada ; Merino-Arribas, Adoración (RISTI. Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 11/2018)
      Esta investigación se centra en el análisis crítico del discurso de las noticias sobre el caso Malaya, en dos fechas claves del proceso: el 30 de marzo de 2006 (disolución del ayuntamiento de Marbella por corrupción ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja