• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem

    Un estudio comparativo entre medios de comunicación regionales: La prensa tradicional y los portales de Internet en ciudades del Interior de la Argentina

    Autor: 
    Smerling, Tamara
    Fecha: 
    19/04/2013
    Palabra clave: 
    medios de comunicación; regional; Argentina; prensa; internet
    Tipo de Ítem: 
    conferenceObject
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1759
    Open Access
    Resumen:
    En las grandes ciudades del Interior de la Argentina, la prensa escrita se caracterizó siempre por mantener un estilo tradicional y conservador. Los principales diarios de Córdoba, Rosario y Mendoza –las localidades más importantes del país después de Buenos Aires– surgieron durante el Siglo XIX como propiedad de una familia y perduran hoy como parte de grandes conglomerados de la comunicación. Durante las últimas dos décadas, el panorama de la prensa escrita se transformó y la red abonó nuevos elementos con sus portales de cultura y de información. Sin embargo, la llegada de estas propuestas, si bien aportó nuevas herramientas para los lectores, siguió el emblema de los grandes medios regionales. Los principales medios de comunicación virtual subsisten gracias a estas “grandes marcas” que suman las empresas tradicionales que, en la mayor parte de los casos, perduran desde hace 150 años en la prensa escrita de estas ciudades. Nuestra investigación busca dar cuenta de este fenómeno e indagar en las razones por las que no surgen alternativas a estas propuestas tradicionales, donde se reproduce el modelo de los grandes periódicos de propiedad familiar, sin aportar mayormente a la diversificación de los medios de comunicación, al pluralismo de las empresas o la pluralidad de las fuentes y la información en los contenidos y las propuestas: En Córdoba, con los casos de los portales de La Voz del Interior (el diario fundado por la familia Remonda en 1904) y Cadena 3 (cabecera de una radio); en Rosario con La Capital (el diario fundado por la familia Lagos en 1867) y Rosario 3 (cabecera de un canal de televisión y una radio de la ciudad desde 1960); y, en Mendoza, con Los Andes (el diario fundado por la familia Calle en 1883) y el diario Uno (otro periódico creado en 1993). Esta falta de alternativas entre los portales locales o regionales y su vínculo indisoluble con las principales marcas de los diarios tradicionales ejercen una posición dominante en estos mercados y se encuentra relacionada con una escasa capacidad de producir información y contenidos propios. Por todo esto, en nuestro estudio sobre la historia, la propiedad y la estructura de los medios de comunicación regionales del Interior de la Argentina, indagamos en la situación de estas empresas desde 1990 hasta 2010 y corroboramos que la supervivencia de estos medios tradicionales no se encuentra amenazada y que el entorno digital en estas localidades reproduce el esquema de la prensa escrita más arraigada en la cotidianeidad, la cultura y la comunicación de estas ciudades, sin proponer alternativas o pluralismo en los medios locales.
    Descripción: 
    In the big cities of Interior of Argentina, the press was characterized by maintaining a traditional and conservative. The main newspapers of Córdoba, Rosario and Mendoza-towns in the country after Buenos Aires-emerged as a family owned, during the nineteenth century, and remain today as part of large conglomerates of communication. During the last two decades that the print media landscape was transformed and provided new information network portals with their culture and information. However, the arrival of these proposals, but provided new tools for readers, followed the emblem and the trademark of the great regional media: The mainstream media virtual subsist on these "big names" who provided the media traditional, in most cases, persist for 150 years in print of these cities. Our research seeks to explain this phenomenon and investigate the reasons for not arise alternatives to these traditional approaches, where the model reproduces the large family-owned newspapers and characteristics, without contributing largely to the diversification of the means of communication, the pluralism of the companies or the plurality of sources and information content and presenting proposals: In Córdoba, where the portals of La Voz del Interior (the newspaper founded by the family in 1904 Remonda) and Cadena 3 (head of a radio), in Rosario with La Capital (the newspaper founded by the family Lagos in 1867) and Rosario 3 (head of a television channel), and, in Mendoza, with the case of Los Andes ( the newspaper founded by the family Street in 1883) and Diario Uno (another newspaper created in 1993). This lack of choice between local or regional portals and its inextricable link with the leading brands of traditional newspapers exert a dominant position in these markets and is associated with poor information and ability to produce their own content. For all this, in our study of the history, ownership and structure of the regional media of Interior of Argentina, we investigate the situation of these companies from 1990 to 2010 and also confirm that the survival of these traditional media is not under threat and that the digital environment in these locations scheme reproduces the press more ingrained in everyday life, culture and communication of these cities, without proposing alternatives or local media pluralism.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SMERLING TAMARA.pdf
    Tamaño: 475.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Congresos

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    43
    25
    47
    84
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    311
    174
    25
    33
    12

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sustancias nocivas y clima motivacional en relación a la práctica de actividad física 

      Castro-Sánchez, Manuel; Zurita, Félix; Chacón, Ramón; Martínez Martínez, Asunción (1); Espejo, Tamara; Álvaro-González, Jose I (Salud y Drogas, 2015)
      La adolescencia es un periodo crítico en cuanto a la adquisición de hábitos saludables en detrimento de las conductas dañinas, por ello el presente estudio tiene como objetivo analizar el clima motivacional hacía la actividad ...
    • Prevalence and incidence of hepatitis delta in patients with chronic hepatitis B in Spain 

      Aguilera, Antonio; Trastoy, Rocío; Rodríguez-Calviño, Javier; Manso, Tamara; Mendoza, Carmen de; Soriano, Vicente (1) (European Journal of Gastroenterology & Hepatology, 09/2018)
      Background Hepatitis delta virus (HDV) is a defective agent that only replicates in the presence of the hepatitis B virus. Accordingly, HDV acquisition may occur as superinfection of HBsAg+ carriers or following acute dual ...
    • Análisis descriptivo del consumo de sustancias nocivas, adhesión a la dieta Mediterránea y tipo de residencia en estudiantes universitarios de Granada 

      Chacón, Ramón; Zurita, Félix; Castro-Sánchez, Manuel; Espejo, Tamara; Martínez Martínez, Asunción (1); Lucena Zurita, Manuel (Revista Complutense de Educación, 2017)
      La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja