Algunos apuntes sobre el desplazamiento del indígena a la ciudad y (algunas) consecuencias
Autor:
Iglesias Vázquez, María del Ángel
Fecha:
2022Palabra clave:
Revista / editorial:
AranzadiCitación:
Iglesias Vázquez, M. A. (2022). Algunos apuntes sobre el desplazamiento del indígena a la ciudad y (algunas) consecuencias. En Pueblos indígenas: marco especial de protección y efectividad de sus derechos (pp. 151-168). Thomson Reuters Aranzadi.Tipo de Ítem:
bookPartResumen:
La concepción amplia de religión protege la libre cosmovisión de los pueblos indígenas, en la que la tierra y la naturaleza tienen carácter sagrado. Su defensa nuclea su actitud frente a los distintos procesos y encuentra una adecuada respuesta en términos jurídicos a través de los pertinentes sistemas de protección, con un progresivo reconocimiento de la comunidad internacional en consonancia con el marco especial de protección que ostentan. Con un enfoque interdisciplinar y transversal, este libro proporciona nuevas claves y estrategias para la superación de los conflictos en los que los pueblos indígenas se ven envueltos desde hace décadas en las distintas sociedades y que emergen con un renovado interés en la esfera internacional, como es, en gran manera, el acaparamiento de tierras y aguas que incide especialmente en ellos, constituyendo el núcleo central de las mayores violaciones de los derechos humanos.
Con fundamento en una rigurosa casuística seleccionada en los distintos sistemas regionales de protección de los derechos humanos -europeo, africano e interamericano-, y más allá de ellos, esta obra es de gran utilidad tanto para la investigación como para servir de asesoría jurídica en el ámbito empresarial. Y ello al denunciar situaciones de injusticia y aportar vías de solución y nuevos retos a afrontar en la elaboración de políticas ambientales en que los pueblos indígenas son agentes cruciales y fundamentales, siendo muy relevante el posicionamiento de las mujeres indígenas y sus movimientos asociativos, sobre los que se centra una parte importante de la defensa de sus territorios.
Descripción:
Es un capítulo del libro: Camarero Suárez, María Victoria (2022). Los pueblos indígenas: marco especial de protección y efectividad de sus derechos . 1ª Ed. Aranzadi
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
50 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Identidad religiosa y relaciones de trabajo: Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Almansa Pérez, Rosa María; Megías López, Jesús; Carrascal Domínguez, Silvia; Iturriaga Barco, Diego; Santamaría Egurrola, Francisco; Iglesias Vázquez, María del Ángel; Díez Fernández, José Antonio; García González, Guillermo; Cano Ruiz, Isabel (Universidad Internacional de La Rioja, 2015)Esta monografía, bajo el título "Identidad religiosa y relaciones de trabajo. Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", es fruto del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación ... -
La moderna esclavitud y los trabajos forzados: una mirada desde el derecho internacional actual y su (in)eficacia.
Iglesias Vázquez, María del Ángel ; Fernández Hernández, José Javier (Cadernos de Dereito Actual, 2018)El presente trabajo trata de abordar una práctica que por similitud a la esclavitud es denominada la “esclavitud moderna” lo que se realiza, partiendo de los antecedentes históricos, desde la normativa surgida de la ... -
Exequatur, nulidad de actuaciones e indefensión… y otras cuestiones no menos relevantes (Auto de la audiencia provincial de barcelona de 18 de mayo de 2020)
Iglesias Vázquez, María del Ángel (Cuadernos de derecho transnacional, 2021)El presente comentario versa sobre el Auto de la Audiencia Provincial de Barcelona de 18 de mayo de 2020 que, a priori, no parecería tener mayor interés si tomamos como referencia los descriptores de la decisión. Sin ...