• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La moderna esclavitud y los trabajos forzados: una mirada desde el derecho internacional actual y su (in)eficacia.

    Autor: 
    Iglesias Vázquez, María del Ángel
    ;
    Fernández Hernández, José Javier
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    crimen de lesa humanidad; derechos humanos; esclavitud; trabajos forzados; crime against the humanity; forced labour; human rights; slavery; Emerging
    Revista / editorial: 
    Cadernos de Dereito Actual
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7870
    Dirección web: 
    http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/361
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo trata de abordar una práctica que por similitud a la esclavitud es denominada la “esclavitud moderna” lo que se realiza, partiendo de los antecedentes históricos, desde la normativa surgida de la Organización Internacional del Trabajo, de Naciones Unidas y de los cuerpos normativos de protección de los derechos humanos, estudiando su calificación como crimen internacional y su operatividad. Asimismo, y dada la enorme importancia del actuar de las grandes empresas se hace referencia a los más actuales instrumentos que tratan de regular -débilmente- la práctica de esas, a fin de que acomoden su actividad hacia el respeto de los derechos humanos al quedar herida la dignidad de la persona mediante esta deleznable práctica de los trabajos forzados: parece evidente el aumento del mismo y la necesidad de establecer un verdadero mecanismo eficaz de lucha contra las nuevas facetas en que el mismo se manifiesta.
    Descripción: 
    This paper tries to approach a practice that, by similarity to the slavery, is denominated the "modern slavery", that what it is studied starting from the historical backgrounds. It highlights the normative emerged from the International Labour Organization, the United Nations and the texts of protection of human rights, studying as well, its qualification as an international crime and its real effectiveness. Likewise, and given the enormous importance of the actions of the big companies, a reference is made to the most recent instruments that try to regulate their practice in order to accommodate their activity to the respect of the human rights, due the fact that the dignity of the human being through this despicable practice of forced labor is vulnerated. It seems evident its increase and the necessity to establish a true effective mechanism of fight against the new forms in which it manifests itself.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    50
    41
    35
    38
    42
    75
    55
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Identidad religiosa y relaciones de trabajo: Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

      Almansa Pérez, Rosa María; Megías López, Jesús; Carrascal Domínguez, Silvia; Iturriaga Barco, Diego; Santamaría Egurrola, Francisco; Iglesias Vázquez, María del Ángel; Díez Fernández, José Antonio; García González, Guillermo; Cano Ruiz, Isabel (Universidad Internacional de La Rioja, 2015)
      Esta monografía, bajo el título "Identidad religiosa y relaciones de trabajo. Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", es fruto del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación ...
    • Exequatur, nulidad de actuaciones e indefensión… y otras cuestiones no menos relevantes (Auto de la audiencia provincial de barcelona de 18 de mayo de 2020) 

      Iglesias Vázquez, María del Ángel (Cuadernos de derecho transnacional, 2021)
      El presente comentario versa sobre el Auto de la Audiencia Provincial de Barcelona de 18 de mayo de 2020 que, a priori, no parecería tener mayor interés si tomamos como referencia los descriptores de la decisión. Sin ...
    • Los pueblos indígenas y la protección del medioambiente: la indigenización del derecho internacional, derechos bioculturales y derechos de la naturaleza 

      Iglesias Vázquez, María del Ángel (Cuadernos de dereito actual, 2021)
      En el presente trabajo se analiza la relación “pueblos indígenas y medio ambiente” desde la perspectiva de la aportación de estos pueblos a la protección y cuidado de aquel y al reconocimiento de este hecho, tanto en los ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja