Los “Calikanjigramas” de Noni Lazaga Poesía Visual y Arte Contemporáneo desde el Kanji
Autor:
Muñiz de la Arena, Antonia
; Garcés García, Pilar
Fecha:
02/10/2024Palabra clave:
Revista / editorial:
BRA::C. Barcelona Research Art Creation . Hipatia PressCitación:
Muñiz de la Arena, A., & Garcés García, P. . (2024). Los “Calikanjigramas” de Noni Lazaga: Poesía Visual y Arte Contemporáneo desde el Kanji. Barcelona Investigación Arte Creación, 12(3). https://doi.org/10.17583/brac.13152Tipo de Ítem:
article
Resumen:
El presente artículo tiene como objetivo introducir al lector en la presentación y análisis del “calikanjigrama”. Un término inventado por Noni Lazaga para designar sus poemas visuales, creados a partir de la deconstrucción de los kanji o ideogramas japoneses, y que la artista define como “caligrama de kanji”. A través un análisis interdisciplinar sintáctico, semántico y filológico, Muñiz y Garcés, como investigadoras en temas relacionados con la estética japonesa, definen y contextualizan el concepto de calikanjigrama, y explican el origen y el proceso creativo llevado a cabo, mostrando las líneas de investigación desarrolladas por Lazaga desde su origen, en 2017. Asimismo, incluyen los libros y otros formatos de publicaciones en los que aparecen citados, así como las exposiciones realizadas con los dibujos originales. A través de un análisis que entrelaza la estética oriental y occidental, y transita por la caligrafía japonesa y la poesía concreta, buscan diferencias y similitudes con los calikanjigramas, concluyendo que el calikanjigrama es un formato de poesía visual, enmarcado dentro del arte contemporáneo, cuya novedad es que favorece la interculturalidad en cuanto a que abre la posibilidad de trabajar desde el kanji para crear poemas visuales.
Descripción:
The objective of this article is to introduce the reader to the presentation and analysis of the “calikanjigrama”. A term invented by Noni Lazaga to designate her visual poems, created from the deconstruction of kanji or Japanese ideograms, and which the artist defines as “kanji calligram.” Through an interdisciplinary syntactic, semantic and philological analysis, Muñiz and Garcés, as researchers on topics related to Japanese aesthetics, define and contextualize the concept of calikanjigrama, and explain the origin and the creative process carried out, showing the lines of research developed by Lazaga since its origin, in 2017. Likewise, they include the books and other publication formats in which they appear cited, as well as the exhibitions made with the original drawings. Through an analysis that interweaves Eastern and Western aesthetics, and goes through Japanese calligraphy and concrete poetry, they look for differences and similarities with calikanjigramas, concluding that calikanjigrama is a format of visual poetry, framed within contemporary art, whose novelty lies in that fact that it favours interculturality and opens the possibility of working from kanji to create visual poems.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
44 |
44 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
8 |
8 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Didáctica de las artes plásticas y visuales en Educación Infantil
Andueza Olmedo, María; Barbero Franco, Ana María; Caeiro Rodríguez, Martín; Silva López, Alfonso da; García Cuesta, Judit; González Menéndez, Ana; Muñiz de la Arena, Antonia; Torres Pérez, Alberto (Universidad Internacional de la Rioja, 09/2016)Pensado especialmente para trabajar la expresión y la percepción infantil, este manual sitúa al futuro maestro ante el apasionante mundo de la didáctica del arte para la primera etapa de la enseñanza. Mediante una pedagogía ... -
La cognición expresiva como experiencia de relación del arte y la ciencia en la educación preuniversitaria
Caeiro-Rodríguez, Martín ; Muñiz de la Arena, Antonia María (Artnodes, 2019)Visual epistemology studies images that are vehicles of knowledge in both art and science. However, there is also plastic thought and knowledge that is meant through diverse objects which we can enjoy and experience in ... -
El espacio como laberinto. De la instalación tridimensional a la bidimensionalidad en el papel y viceversa.
Muñiz de la Arena, Antonia (Tirant lo Blanch, Tirant Humanidades, 2020)La a/r/tografía fue pionera en proponer que el acto de enseñanza es simultáneamente una acto de investigación y creación artística. En este libro se muestran los proyectos de una serie de autores, que con la dirección de ...