• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem

    Uso de la IA en el aula. Una mirada desde el alumnado universitario

    Autor: 
    Martinez de Bartolomé, Ireide
    ;
    Saldaña Larrondo, Dulce Eloisa
    ;
    Giner Crespo, Vicente
    Fecha: 
    05/11/2024
    Palabra clave: 
    IA; educación universitaria
    Revista / editorial: 
    DYKINSON
    Citación: 
    Martinez de Bartolomé, I., Saldaña Larrondo, D. E., Giner Crespo, V. (2024). Uso de la IA en el aula. Una mirada desde el alumnado universitario. En López-Meneses, Eloy, Cobos-Sanchiz, David, Jaén-Martínez, Alicia, Martín-Padilla, Antonio-Hilario, Molina-García, Laura. Calidad e innovación pedagógica. Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula. (pp. 2095-2110). Dykinson
    Tipo de Ítem: 
    bookPart
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17512
    Dirección web: 
    https://www.dykinson.com/libros/calidad-e-innovacion-pedagogica/9788410704527/
    Open Access
    Resumen:
    En las últimas décadas, las Tecnologías de la Información y Comunicación (en adelante, TIC) han experimentado un crecimiento exponencial transformando profundamente la sociedad, impactado en diversos ámbitos, incluyendo la forma en que las persona trabajan, interactúan y se comunican (García Sánchez, 2023). En dicha transformación la educación superior no ha sido, tampoco, una excepción. Nos referimos a plataformas de aprendizaje en línea como Coursera, Udemy y edX (Rolón y Benítez, 2023); herramientas como Google Classroom y entornos virtuales como Moodle (Sánchez, R.M., 2024); plataformas como MIT Open Course Ware (Gavilanes Sagnay, et. Al., 2023) etc. Herramientas que han revolucionado el acceso al conocimiento y el proceso de aprendizaje, produciendo importantes cambios como la globalización de la educación y el acceso a la información (Pedreño Muñoz, et al., 2024) además del aprendizaje personalizado, entre otras muchas (Martínez de Bartolomé, et al., 2022). De esto modo, las TIC han proporcionado la base tecnológica necesaria para el desarrollo y la implementación de tecnologías emergentes.
    Descripción: 
    Es un capítulo del libro: López-Meneses, Eloy, Cobos-Sanchiz, David, Jaén-Martínez, Alicia, Martín-Padilla, Antonio-Hilario, Molina-García, Laura. (2024). Calidad e innovación pedagógica. Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula. 1ª Ed. Dykinson
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Uso de la IA.pdf
    Tamaño: 817.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Congresos

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    25
    156
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    32
    222

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La transmisión de conocimiento tácito a los alumnos como objetivo para las titulaciones universitarias de grado y master del área de empresa 

      Giner Crespo, Vicente; Martínez de Bartolomé, Ireide; Saldaña Larrondo, Dulce Eloísa (Dykinson, 2023)
      En una economía cada vez más competitiva, globalizada, volátil e incierta, el mundo laboral sufre desde hace años una transformación nunca antes vivida, que está obligando a las universidades a replantearse permanentemente ...
    • El uso de la Inteligencia Artificial en la atención al cliente y su influencia sobre la relación emocional con la marca 

      Giner Crespo, Vicente; Saldaña-Larrondo, Dulce Eloísa; Iniesta-Alemán, Isabel (Dykinson, 2024)
      El objetivo principal de este trabajo ha sido evaluar el impacto que las herramientas de inteligencia artificial pueden tener en la relación emocional que se produce entre el cliente y la empresa/marca. Este objetivo se ...
    • La metodología del caso como instrumento académico para la adquisición de conocimiento total por parte de los alumnos directivos del área de empresa 

      Giner Crespo, Vicente; Sarmiento Guede, José Ramón; Saldaña Larrondo, Dulce Eloísa (Dykinson, 2023)
      La metodología del caso se está utilizando cada vez más en asignaturas del área de empresa con el objetivo de que los estudiantes pongan en valor por medio de la práctica, los conocimientos teóricos adquiridos en el aula ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja