• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Análisis del entorno personal de aprendizaje para la mejora de la competencia digital docente

    Autor: 
    Ruiz, Constanza
    ;
    Ruiz Domínguez, Miguel Ángel
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    entorno personal de aprendizaje; red personal de aprendizaje; competencia digital; tecnologías de la información y la comunicación; innovación; Scopus; WOS
    Revista / editorial: 
    Bordón. Revista de Pedagogía
    Citación: 
    Ruiz, C., & Ruiz Domínguez, M. Ángel. (2023). Análisis del entorno personal de aprendizaje para la mejora de la competencia digital docente. Bordón. Revista De Pedagogía, 75(3), 135–152. https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.97841
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17306
    DOI: 
    https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.97841
    Dirección web: 
    https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/97841
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es analizar el entorno personal de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés de Personal Learning Environment) de los docentes, como espacio vinculado con la web 2.0, y que permite crear, organizar y compartir contenido, así como participar en la generación de conocimiento colectivo y vincularlo con la necesidad del desarrollo de la competencia digital docente. Para ello, se ha elaborado un cuestionario en el que se han integrado las tres dimensiones que componen los PLE. La 1.ª dimensión: accesibilidad a la información; la 2.ª dimensión: desarrollo y reflexión; y la 3.ª dimensión: compartir y colaborar, vinculando esta última con la red personal de aprendizaje (PLN, por sus siglas en inglés Personal Learning Network). MÉTODO. La investigación ha sido desarrollada tomando como muestra los datos de 379 profesores y profesoras de diferentes países que trabajan en distintas etapas educativas. Se trata de un estudio transversal y de alcance exploratorio, que utiliza una metodología cuantitativa de tipo descriptivo y correlacional. RESULTADOS. Los resultados demuestran que, de forma general, los docentes comúnmente hacen uso de las tecnologías para acceder a fuentes de información, así como de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para desarrollar procesos de análisis y reflexión acerca de su labor docente y del proceso de aprendizaje del alumnado. No obstante, los resultados del estudio no muestran datos alentadores en cuanto al desarrollo de un PLN que les permita el compartir y colaborar en red. DISCUSIÓN. Se extrae como conclusión de la investigación la necesidad de un cambio de paradigma en donde la competencia digital docente permita el desarrollo profesional del profesorado en la creación de escenarios de colaboración y creación en la red.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Análisis del entorno personal de aprendizaje para la mejora de la competencia digital docente.pdf
    Tamaño: 892.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    219
    339
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    99
    124

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El e-porfolio y wakelet como herramienta de evaluación de docentes en formación 

      Ruiz Domínguez, Constanza; Ruiz Domínguez, Miguel Ángel (Dykinson, 2021)
      Existe una necesidad cada vez más urgente de que los educadores se preparen para ser ciudadanos del mundo; personas que no solo son capaces de trabajar y vivir en un entorno globalizado y rápidamente cambiante, sino que ...
    • Análisis de la identidad digital docente de los influencers educativos en Instagram 

      Ruiz Domínguez, Miguel Ángel; Ruiz Domínguez, Constanza (Dykinson, 2021)
      La era digital viene acompañada de nuevos espacios de socialización y creación de contenidos, transformados en fuentes de aprendizaje y entornos donde el individuo puede comunicarse y desarrollarse tanto vital como ...
    • Evaluación de una formación online basada en aprendizaje colaborativo en futuros docentes de matemáticas 

      Ruiz Domínguez, Miguel Ángel; Ruíz Domínguez, Constanza (Universidad de Vigo, 2023)
      El objetivo de esta investigación es presentar los resultados del estudio sobre el impacto de una propuesta educativa basada en aprendizaje colaborativo en línea, y que ha sido realizada en una universidad con clases online ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja