• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La Pizarra Digital Interactiva como herramienta de motivación en Primaria

    Autor: 
    Torres-Tejada, María Amparo
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    PDI; TIC; proceso enseñanza-aprendizaje; motivación; participación; pizarra digital; educación primaria; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1709
    Open Access
    Resumen:
    La adquisición de nuevas competencias personales, sociales y profesionales son una necesidad en la Sociedad del S.XXI caracterizada por un uso cada vez más generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC1) en todas las actividades humanas y todos los sectores. Con la adquisición de las TIC se pretende que se adquiera la formación para dominar las tecnologías. En el caso de las TIC se trataría de aprender de la tecnología, de modo que la formación se basa en dominar las tecnologías. En el entorno educativo, también tenemos que destacar el concepto TAC2, Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento. Tal como indica Lozano (2011, p.1). “En este sentido, las TAC pretenden orientar las TIC hacia usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor”. Es así como se daría un enfoque de aprender con la tecnología, de modo que es importante el uso que se le da a la tecnología para contribuir al aprendizaje y al conocimiento. En este contexto cambiante, el ámbito de la educación requiere de una continua actualización para dotar a los jóvenes de las competencias necesarias. La incorporación de las TIC en las aulas es una parte fundamental de esta transformación educativa, de modo que facilita la innovación de los métodos de enseñanza-aprendizaje. Para acotar el objeto de estudio del presente trabajo nos hemos centrado en un recurso tecnológico que está teniendo gran aceptación en los centros educativos, la Pizarra Digital Interactiva3 (PDI), por ser un instrumento que permite el acceso a multitud de recursos interactivos, además de posibilitar una metodología proactiva por parte del alumnado y contribuir a la competencia digital. El presente trabajo pretende por tanto realizar una investigación en torno al uso de la pizarra digital interactiva. De este modo, en primer lugar, se pretenden valorar las ventajas e inconvenientes de las investigaciones realizadas sobre la pizarra digital. Se valora a partir de las entrevistas a los alumnos de la clase, profesorado del curso, observación, cuestionarios y valoración de las sesiones. En segundo lugar, se persigue analizar si su uso propicia la motivación, participación e implicación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para valorarlo se han planificado cuatro sesiones de la unidad didáctica “La Materia” para 5º de Educación Primaria en el área de Conocimiento del Medio Natural. La participación y motivación se valora a partir de la observación directa, implicación en las actividades y debates, así como un cuestionario que rellenan los alumnos. En tercer lugar, se valoran los recursos disponibles para que el profesorado pueda sacar el potencial a la PDI, así como el tiempo que se invierte para planificar las sesiones y la necesidad de crear recursos propios que engloben aquellos recursos seleccionados para ser abordados en las sesiones. Es por ello que se valora el tiempo invertido para sacarle el máximo partido a la PDI, así como la necesidad de una formación en la competencia digital. Se aborda además la necesidad de una metodología proactiva, donde el alumnado se convierte en protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje y el profesor se convierte en organizador de actividades y facilitador del conocimiento utilizando un recurso tecnológico de enorme potencial para las aulas, la PDI.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_03_04_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.281Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    216
    87
    98
    153
    105
    77
    81
    52
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    334
    275
    297
    331
    312
    165
    229
    121

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Proyecto Educativo de Centro de Primaria. Escuela de nueva creación “La Cabana” en la localidad de Les Cabanyes (Barcelona) 

      Torres-Bellvís, María Amparo (29/07/2014)
      En un contexto social posmoderno en constante cambio, los Centros Educativos de Primaria deben estar continuamente actualizándose para ofrecer una educación de calidad basada en la igualdad y la equidad. Esta educación de ...
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • Estimulación y aprendizaje de la lectura en Educación Primaria: propuesta de diferentes actuaciones y actividades 

      Esteban-Tejada, María (2013)
      La lectura es uno de los pilares fundamentales del aprendizaje de un ser humano, y por tanto va a marcar su éxito escolar, pero también es una inmensa fuente de placer que va a ayudar a que ese ser humano se desarrolle ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja