• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Es preciso que la mujer tenga conciencia de sí misma”. Un análisis del ideario racionalista en torno a la mujer a partir del Boletín de la Escuela Moderna (1901-1909)

    Autor: 
    Fernández Antón, Estefanía
    ;
    Sonlleva Velasco, Miriam
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    escuela moderna; mujer; educación; Anarquismo; España; Siglo XX
    Revista / editorial: 
    Cuadernos de Historia
    Citación: 
    Fernández Antón, E., & Sonlleva Velasco, M. (2024). “Es preciso que la mujer tenga conciencia de sí misma”. Un análisis del ideario racionalista en torno a la mujer a partir del Boletín de la Escuela Moderna (1901-1909). Cuadernos De Historia, (60), pp. 91–120. https://doi.org/10.5354/0719-1243.2024.74492 Cuadernos de Historia Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16773
    DOI: 
    https://doi.org/10.5354/0719-1243.2024.74492
    Dirección web: 
    https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/74492
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este artículo es analizar el discurso que se presenta en el Boletín de la Escuela Moderna en relación con el tema de la mujer. Para ello, se toman en cuenta los números del boletín publicados entre los años 1901 y 1909, conservados en la Fundación Ferrer i Guàrdia y en el Archivo Histórico de Barcelona (España). A partir de un análisis documental de las fuentes se advierte que el discurso racionalista se estructura en torno a dos esferas: pública y privada. Dentro del espacio privado, la libertad de la mujer queda condicionada por el matrimonio y la maternidad. El racionalismo busca la emancipación femenina a partir de la unión libre entre sexos y la apuesta por una maternidad consciente y voluntaria. En la esfera pública, la educación racionalista y el trabajo asalariado constituyen ejes para la liberación femenina, aunque se ofrecen pocas propuestas para que la mujer se libere de su destino biológico y social.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Es preciso que la mujer tenga conciencia de sí misma”. Un análisis del ideario racionalista en torno a la mujer a partir del Boletín de la Escuela Moderna.pdf
    Tamaño: 996.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    61
    28
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    21
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La mujer casada y el papel de la educación para su crecimiento personal: análisis de las publicaciones de la escuela moderna (1901-1917) 

      Fernández-Antón, Estefanía (Associacao Sul Rio Grandense de Pesquisadores em Historia da Educacao, 2021)
      Desde este documento buscamos identificar la realidad de la mujer casada del 1901 al 1917 a través de las publicaciones de la Escuela Moderna e identificar el valor que tenía la educación para su desarrollo personal. ...
    • El contenido artístico en la Escuela Moderna de Barcelona, difusión de ideas y práctica educativa 

      Fernández-Antón, Estefanía (Paginas, 2022)
      La Escuela Moderna de Barcelona fue fundada en el año 1901 por Francisco Ferrer i Guàrdia. Su programa educativo contenía diversas enseñanzas, entre las cuales nos centramos en las artísticas, con tal de alcanzar el objetivo ...
    • Mamá: salvemos la moral desde las aportaciones históricas de la renovación pedagógica 

      Fernández-Antón, Estefanía (Revista Internacional de Humanidades, 2023)
      El objetivo de este trabajo es identificar el significado del papel de la madre, en el desarrollo social, para tres iniciativas de la Renovación de la Pedagogía: la Institución Libre de Enseñanza, las Escuelas del Ave María ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja