• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Desarrollo de un modelo de riesgo de prediabetes

    Autor: 
    Eguiguren-Eguiguren, Margarita María
    Fecha: 
    02/2019
    Palabra clave: 
    prediabetes; análisis factorial; NHANES; prevención; score; set de datos; prediabetes; factor analysis; prevention; dataset; Máster en Visual Analytics y Big Data
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16676
    Open Access
    Resumen:
    La diabetes constituye uno de los grandes problemas de salud pública a nivel mundial, con graves consecuencias personales, familiares y sociales. La prevalencia de esta enfermedad crónica degenerativa ha alcanzado cifras inimaginables. Los esfuerzos para controlarla se centran principalmente en programas de prevención, por lo que, en las últimas décadas, muchos investigadores dedican recursos y tiempo en desarrollar herramientas que permitan realizar un cribado oportuno de la enfermedad. Este proyecto, que forma parte de un estudio macro sobre prediabetes, constituye una gran oportunidad para contribuir con los esfuerzos mundiales de prevención mediante la creación de un score que mida el riesgo de padecer prediabetes, eslabón anterior al desarrollo de la diabetes. Los datos utilizados para el análisis fueron obtenidos de la base datos de acceso libre de la encuesta de salud norteamericana NHANES. Se decidió que el mejor método a adoptar para la realización de esta investigación es el modelo estadístico de análisis factorial que permitió generar el score, mismo que sirvió de base para el desarrollo de una herramienta web amigable que brinde alertas tempranas al usuario final.
    Descripción: 
    Diabetes is one of the worldwide greatest public health problems, with serious personal, family and social consequences. The prevalence of this chronic degenerative disease has reached unimaginable figures. Efforts to control it are mainly focused on prevention programs, which is why, in recent decades, many researchers devote resources and time to develop tools that allow timely screening of the disease. This project, which is part of a macro study on prediabetes, is a great opportunity to contribute to the global prevention efforts by creating a score that measures the risk of prediabetes, a link prior to the development of diabetes. The data used for the analysis were obtained from the free access database from the North American health survey NHANES. It was decided that the best method to adopt for the realization of this research is the factor analysis statistical model that allowed generating the score, which served as the basis for the development of a friendly web tool that provides early warning to the final user.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Eguiguren Eguiguren, Margarita Maria.pdf
    Tamaño: 2.261Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    149
    119
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    78
    135

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La opinión del alumno de Grado sobre docencia semipresencial 

      Rodríguez Parada, Sonia Margarita; Cabaleiro Casal, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)
      Este trabajo defiende la semipresencialidad como una alternativa de docencia universitaria idónea en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La reducción notable de las horas presenciales en las nuevas titulaciones ...
    • Los arquetipos femeninos en Los pecados de Inés de Hinojosa de Próspero Morales Pradilla 

      Díaz-Murillo, María Margarita (22/09/2021)
      La literatura condensa la forma como los seres humanos hemos concebido la vida y las relaciones sociales, en ella la mujer ha sido representada casi siempre a través de la mirada masculina. Esta investigación busca evidenciar ...
    • Villa Innova: propuesta didáctica gamificada para fomentar la actitud emprendedora a través de la creatividad y las competencias digitales en estudiantes universitarios de Grado 

      Margarita-Quadri, Andrea María (01/02/2023)
      El TFM desarrolla una propuesta educativa innovadora desde una estrategia gamificada para estudiantes de 18 a 22 años, con el objetivo de fomentar la actitud emprendedora a través de desarrollar la creatividad, el sentido ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja