• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    El origen no romano del brocardo societas delinquere non potest

    Autor: 
    Martínez Patón, Víctor
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    responsabilidad penal de las personas jurídicas; criminal liability of juristic persons; societas delinquere non potest; legal latin phrases; Franz von Liszt
    Revista / editorial: 
    Ius Romanum
    Citación: 
    Patón, V. M. (2023). НЕРИМСКИЯТ ПРОИЗХОД НА ФРАЗАТА „SOCIETAS DELINQUERE NON POTEST “. IUS ROMANUM, (1), 411-450.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16484
    Dirección web: 
    https://www.ceeol.com/search/article-detail?id=1180256
    Resumen:
    La tradicional atribución de la frase societas delinquere non potest al derecho romano ha influido notablemente en que los países con ordenamientos jurídicos de la Europa continental hayan reconocido muy tardíamente la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Por ejemplo España solo ha reconocido a las personas jurídicas como sujeto penal a partir de la LO 5/2010, de 23 de junio. En este artículo aportamos las pruebas que demuestran que, en contra de lo que siempre se ha supuesto, la frase no tiene origen romano sino que fue inventada por el penalista alemán Franz von Liszt en 1881, en la primera edición de su manual Das Deutsche Reichsstraftrecht. El simple hecho de estar redactada en lengua latina ha provocado una confusión generalizada que ha impedido identificar hasta la fecha el verdadero origen de la frase, que solo fue popularizada como axioma en los primeros años del siglo XX.
    Descripción: 
    The phrase societas delinquere non potest has been for more than a century attributed to Roman Law. In European law, constructing Roman jurisprudence as a precedesor was particularly effective in legitimizing the denial of criminal liability to corporations. In Spain, for instance, legal persons were only considered subject to criminal law from 2010 onwards, through the LO 5/2010 (23rd of July). In this article, I show evidence to argue that the phrase was actually coined by German legal expert Franz von Liszt as late as 1881, in the first edition of his Das Deutsche Reichsstraftrecht. Because Listz wrote it in Latin, later authors soon started to assume its Roman origins and turned it into an axiom in the early years of the 20th century, obscuring until now the real origins and history of the phrase.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo mío.pdf
    Tamaño: 492.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    52
    40
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    32
    43

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El origen de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Derecho Canónico 

      Martínez Patón, Víctor (Revista Española de Derecho Canónico, 2021)
      El derecho canónico vigente desde el CIC 83 ha rechazado la posibilidad de atribuir responsabilidad penal a las personas jurídicas. Sin embargo, el derecho canónico siempre reconoció a las corporaciones como sujetos de ...
    • El origen no romano del brocardo societas delinquere non potest 

      Martínez Patón, Víctor (Revista General de Derecho Romano, 2021)
      La tradicional atribución de la frase societas delinquere non potest al derecho romano ha influido notablemente en que los países con ordenamientos jurídicos de la Europa continental hayan reconocido muy tardíamente la ...
    • Régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas aplicado al deporte 

      Martínez Patón, Víctor (Thomson Reuters Aranzadi, 2021)
      Pocas materias como la que afecta a la responsabilidad penal de las personas jurídicas han concentrado con tanto interés la atención de la dogmática jurídico-penal en los últimos decenios. Y con toda razón. Acaso nos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja