• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    (Im)posibilidades de la educación para la paz desde la perspectiva de docentes del Quindío, Colombia

    Autor: 
    Arenas Rodriguez, Carlos Arturo
    ;
    Ulloa Guerra, Óscar
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    educación; conflicto armado; postconflicto; educación para la paz; education; armed conflict; post-conflict; education for peace; Emerging
    Revista / editorial: 
    Revista Universidad y Sociedad
    Citación: 
    Arenas Rodríguez, C. A., Ulloa-Guerra, O. (2023). (Im)posibilidades de la educación para la paz desde la perspectiva de docentes del Quindío, Colombia. Universidad y Sociedad, 15(S2), 481-489.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16153
    Dirección web: 
    https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3917
    Open Access
    Resumen:
    A través del presente artículo se aborda la educación para la paz transformadora en el tránsito del conflicto armado al postconflicto colombiano. Se toman como objeto de análisis las miradas de maestros y maestras que han habitado las aulas durante décadas de conflicto armado, desplazamiento, deserción escolar y postconflicto. El objetivo ha sido explorar las narrativas del profesorado sobre las (im)posibilidades de la educación para la paz en el contexto áulico. Para ello se llevó a cabo una investigación de corte cualitativo con docentes del departamento del Quindío, Colombia. A través de grupos de discusión y relatos de vida se obtuvieron testimonios que evidencian las posibilidades y obstáculos para que el proyecto de educación para la paz transformadora sea una realidad garante de convivencia solidaria, democrática y justa. En tal sentido, dicha información permitió comprender además el impacto devastador que ha generado el conflicto armado en las escuelas y en el sistema educativo. Sin embargo, a pesar de las adversidades, un grupo importante de docentes avizora positivas salidas a esta problemática enclavada en una sociedad permeada por la normalización de violencia.
    Descripción: 
    This article addresses the reality and culture of transformative peacebuilding in the transition from armed conflict to post-conflict Colombia. It takes as an object of analysis the views of teachers who have lived in classrooms during decades of armed conflict, displacement, school dropout and post-conflict. The objective was to explore the teachers’ narratives on the (im)possibilities of peace education in the classroom context. For this purpose, a qualitative research with a biographical-narrative design was carried out with teachers from the department of Quindío, Colombia. Through life stories and discussion groups, testimonies were obtained that show the possibilities and obstacles for the transformative peace education project to become a reality that guarantees solidarity, democratic and just coexistence. In this sense, this information also made it pos-sible to understand the devastating impact that the armed conflict has had on schools and the educational system. However, in spite of the adversities arising from this reality, an important group of teachers foresee, in the future, positive solutions to this problem in a society permeated by the culture and normalization of conflict and violence.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: (Im)posibilidades_de_la_educación_para_la_paz.pdf
    Tamaño: 475.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    99
    65
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    112
    47

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aula invertida y su impacto en el rendimiento académico: una revisión sistematizada del período 2015-2020 

      Rodríguez Jiménez, Franmis Jose; Pérez-Ochoa, Maria Elena ; Ulloa Guerra, Óscar (Edmetic, 2021)
      Las nuevas perspectivas educativas amparadas en las TIC y en la Internet, han permitido el avance y admisión de otras formas y modelos para aprender. Uno de ellos es el aula invertida,donde los procesos ...
    • Competencias digitales docentes y retos durante la pandemia COVID-19 

      Rodriguez-Jimenez, Franmis Jose; Pérez-Ochoa, Maria Elena; Ulloa Guerra, Óscar (Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 2022)
      Las competencias digitales constituyen actualmente un indicador de calidad. En este sentido, el propósito del estudio fue diagnosticar la autopercepción del profesorado de una institución de secundaria de República ...
    • Innovación educativa: explorando el impacto del aula invertida en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria en matemática 

      Rodríguez Jiménez, Franmis José; Pérez Ochoa, Maria Elena; Ulloa Guerra, Óscar (Revista Educación, 2024)
      El aula invertida es un modelo pedagógico innovador que permite a estudiantes adquirir el conocimiento previo fuera del aula y luego en clase trabajar en actividades prácticas y colaborativas para aplicar y profundizar su ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja