• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Mindfulness y la ansiedad provocada por la lengua extranjera en el aula bilingüe de Primaria

    Autor: 
    Mortimore, Louisa
    Fecha: 
    2017
    Palabra clave: 
    mindfulness; ansiedad provocada por la lengua extranjera; educación; primaria; bilingüe; foreign language anxiety; primary; education; bilingual
    Revista / editorial: 
    Educación y Futuro
    Citación: 
    Mortimore, L. (2017). Mindfulness and Foreign Language Anxiety in the Bilingual Primary Classroom. Educación y futuro: Revista de investigación aplicada y experiencias educativas. Nº37, 15-43. Centro de Enseñanza Superior Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco. http://hdl.handle.net/11162/166901
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15998
    Dirección web: 
    https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/166901
    Open Access
    Resumen:
    Este estudio piloto examinó si el uso de mindfulness afecta de manera positiva la ansiedad provocada por la lengua extranjera en el aula bilingüe de Primaria. Se emplearon instrumentos de medida cualitativos y cuantitativos: cuestionarios para determinar el nivel de mindfulness (CAMM) y actitud hacia la L2, y pruebas lingüísticas para determinar el ritmo de aprendizaje en la lengua aprendida. Los niveles de atención y distracción fueron observados. Mientras que los resultados no son concluyentes, se observó una leve mejoría en la L2, en el grupo de prueba que obtuvo una puntuación alta en atención y baja distracción.
    Descripción: 
    Pilot study of how the use of mindfulness techniques may positively affect foreign language anxiety in bilingual primary classrooms. Data collection used qualitative and quantitative measures: self-reporting questionnaires to measure mindfulness (CAMM) and attitude to L2, language tests to determine the rate of improvement in language learning, and teacher observation. Attention and disturbance was logged in each session. While results are inconclusive, a modest improvement in the L2 was recorded in the test group which had high attention and low disturbance scores.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Mortimore, L. Mindfuless and foreign language anxiety in the bilingual classroom.pdf
    Tamaño: 302.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    119
    81
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    30

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The L in CLIL: a longitudinal case study of the evolution of L2 language skills in primary according to the CEFR 

      Mortimore, Louisa; Pérez Agustín, Mercedes (Dykinson, 2019)
      Through this study we will analyse the benefits of language policies set by the CEFR and the benefits of CEFR standardised and validated tests created specifically for assessment of English as a foreign language. This ...
    • CLIL and Social and Emotional Learning in Early Bilingual Education: Compatible and Mutually Beneficial 

      Mortimore, Louisa (Journal of Language Teaching and Research, 2023)
      This article focuses on a key issue for the holistic education of the young child in the bilingual classroom: the optimal development of social and emotional competence when learning takes place in another language. Social ...
    • Técnicas de storytelling a través de las TIC y AICLE para estimular la producción lingüística en la segunda lengua: Una propuesta de innovación 

      Pérez Agustín, Mercedes; Mortimore, Louisa (Verbeia, 2021)
      La flexibilidad de la metodología AICLE junto a la necesidad de herramientas de andamiaje facilitan la incorporación de distintas TIC en el aula bilingüe. En este contexto, el relato digital debería ser incorporado como ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja