• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Entorno de aprendizaje para la enseñanza de los Poliedros en 1° de la ESO: Un Enfoque Didáctico e interactivo mediante realidad aumentada.

    Autor: 
    Dussan-Muñoz, Michael Javier
    Fecha: 
    01/07/2023
    Palabra clave: 
    educación secundaria; matemáticas; realidad aumentada; poliedros; motivación; secondary education; mathematics; augmented reality; polyhedrons; motivation; Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15677
    Open Access
    Resumen:
    En la enseñanza de la geometría, es fundamental cautivar y atraer al alumnado para lograr un aprendizaje acertado. Sabemos que cuando logramos captar su atención, se motivan para aprender cada vez más, llegando incluso a convertirse en autónomos en su propio proceso de aprendizaje. Por lo tanto, la geometría espacial requiere una mayor atención y motivación. Cuando enseñamos sobre poliedros, es necesario fundamentar correctamente los cimientos del conocimiento, abordando las dificultades y utilizando metodologías eficientes que garanticen un aprendizaje adecuado. El uso del Flipped Classroom, la Gamificación y las TIC son herramientas convenientes para llevar a cabo nuestra propuesta. La implementación del Flipped Classroom implica generar conocimiento y motivación en el alumnado. La Gamificación permite atraer y desarrollar habilidades, mientras que el uso de las TIC fomenta un pensamiento crítico que puede ser aplicado en otros contextos educativos y en la toma de decisiones en la vida. Fusionar estas metodologías mencionadas es el enfoque de nuestra propuesta, quizás como una unidad híbrida, que busca establecer un círculo continuo de aprendizaje basado en la curiosidad, el crecimiento, las relaciones y las habilidades. En cuanto a la propuesta didáctica, tenemos en cuenta la nueva normativa, el contexto y las características del grupo 6A, el cual es heterogéneo y presenta capacidades y competencias variadas. Nuestro objetivo es que el alumnado desarrolle habilidades como competencias matemáticas específicas, destrezas personales y sociales, la motivación y el compromiso en su aprendizaje, así como habilidades numéricas, espaciales y de abstracción de manera duradera y natural con el apoyo de las TIC. La propuesta se desarrollará en diez sesiones, y en la última sesión se verificará el cumplimiento de los planificadores y sus fases. Finalmente, la evaluación se llevará a cabo mediante el uso de tres rúbricas.
    Descripción: 
    In the teaching of geometry, it is essential to captivate and attract students in order to achieve successful learning. We know that when we manage to capture their attention, they are motivated to learn more and more, even becoming autonomous in their own learning process. Therefore, spatial geometry requires more attention and motivation. When we teach about polyhedrons, it is necessary to correctly ground the foundations of knowledge, addressing difficulties and using efficient methodologies that guarantee adequate learning. The use of the Flipped Classroom, Gamification and ICT are convenient tools to carry out our proposal. The implementation of the Flipped Classroom implies generating knowledge and motivation in the students. Gamification allows to engage and develop skills, while the use of ICT fosters critical thinking that can be applied in other educational contexts and in life decision making. Merging these mentioned methodologies is the focus of our proposal, perhaps as a hybrid unit, which seeks to establish a continuous circle of learning based on curiosity, growth, relationships and skills. As for the didactic proposal, we take into account the new regulations, the context and the characteristics of 6A learners, which is heterogeneous and presents varied abilities and competencies. Our objective is that students develop skills such as specific mathematical competences, personal and social skills, motivation and commitment in their learning, as well as numerical, spatial and abstraction skills in a lasting and natural way with the support of ICT. The proposal will be developed in ten sessions, and in the last session the compliance with the planners and its phases will be verified. Finally, the evaluation will be carried out through the use of three rubrics.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Dussan-Muñoz,Michael Javier.pdf
    Tamaño: 3.075Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    425
    547
    142
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    391
    497
    132

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • On Combining Static, Dynamic and Interactive Analysis Security Testing Tools to Improve OWASP Top Ten Security Vulnerability Detection in Web Applications 

      Mateo Tudela, Francesc ; Bermejo Higuera, Juan Ramón ; Bermejo-Higuera, Javier ; Sicilia, Juan Antonio ; Argyros, Michael I (Applied Sciences-Basel, 12/2020)
      The design of the techniques and algorithms used by the static, dynamic and interactive security testing tools differ. Therefore, each tool detects to a greater or lesser extent each type of vulnerability for which they ...
    • Engineering Education through eLearning technology in Spain 

      Fernández Rodríguez, Juan Carlos; Rainer Granados, José Javier; Miralles Muñoz, Fernando (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 03/2013)
      eLearning kind of education is stirring up all the disciplines in the academic circles, especially since it provides an access to educational areas that are uneasy and traditionally in-person, such as Engineering. Even ...
    • Competencias de los profesores para el uso de las TIC en la enseñanza. análisis de sus conocimientos y actitudes 

      Tejedor Tejedor, Francisco Javier; García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2006)
      El artículo analiza las competencias de los profesores para la integración de las TIC en la práctica escolar. Se estudian sus conocimientos y actitudes como variables que determinan el uso que hacen los profesores de los ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja