• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    La violencia filio-parental: cuestiones en torno a su definición, concepto e incidencia cuantitativa en España

    Autor: 
    Abadías Selma, Alfredo
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    derecho de corrección; síndrome del emperador; violencia intrafamiliar ascendente; violencia; violencia filio-parental; right of correction; emperor syndrome; ascending domestic violence; violence; filio-parental violence
    Revista / editorial: 
    Revista Penal México
    Citación: 
    Selma, A. A. (2020). La violencia filio-parental: cuestiones en torno a su definición, concepto e incidencia cuantitativa en España. Revista Penal México, 9(16-17), 11-32.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15486
    Dirección web: 
    https://revistaciencias.inacipe.gob.mx/index.php/01/article/view/310/264
    Open Access
    Resumen:
    En el presente artículo realizamos una aproximación al fenómeno de un tipo de violencia muy sui generis, pues se trata de una violencia intrafamiliar cometida por los menores hacia sus ascendientes.Después de una exploración de la bibliografía más relevante a nivel nacional e internacional, se ex-pondrá la diferenciación entre la agresividad y la violencia, para seguir con la evolución que ha ido produciéndose por parte de la comunidad científica a los efectos de consensuar una definición válida y lo más completa posible.Otra de las cuestiones que abordaremos será la problemática sobre la incidencia de la violencia filio-parental en España, remarcando la dificultad investigadora que existe hoy en día en nuestro país al res-pecto. Por otra parte, ilustraremos los datos que aportamos con una serie de gráficos para dar luz a una problemática que, en la mayoría de casos, se queda intramuros del seno familiar llegando a enquistarse con consecuencias nefastas.Finalizaremos el presente artículo con una serie de conclusiones extraídas de las cuestiones planteadas que se combinan con algunas reflexiones que aportamos.
    Descripción: 
    n this article we approach the phenomenon of a very sui generis type of violence, because it is an intra-family violence committed by minors towards their ascendants.After an exploration of the most relevant bibliography at national and international level, it will expo-se the differentiation between aggressiveness and violence, to continue with the evolution that has been produced by the scientific community in order to agree on a valid definition and as complete as possible.Another issue that we will address will be the problem about the incidence of filio-parental violence in Spain, highlighting the difficulty that exists today in our country in this regard. We will illustrate the data that we provide with a series of graphs to give light to a problem that in most cases remains intramural within the family bosom, becoming encyst.Let us conclude this article with a series of conclusions drawn from the questions raised that are com-bined with some reflections.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: La_violencia_filio_parental_cuestiones_en_torno_a_su_definición.pdf
    Tamaño: 3.338Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    13
    394
    129
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8
    295
    139

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Terradillos Basoco, Juan Maria, Aporofobia y plutofilia: La deriva jánica de la política criminal contemporánea, J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2020, 192 pp., ISBN 978-84-1220-153-6 

      Abadías Selma, Alfredo (Estudios de Deusto, 2020)
      Mientras estaba leyendo la obra del catedrático emérito doctor Juan María Terradillos Basoco, la verdad es que notaba mi conciencia cada vez más removida a medida que iban pasando las páginas. Al terminar de leer la obra ...
    • El delito de odio con fundamento en la aversión al colectivo de las personas sin hogar por situación familiar: exégesis del artículo 510.1 a) del Código Penal 

      Abadías Selma, Alfredo (Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 2022)
      De todos es conocido que en los últimos tiempos se han producido agresiones y acciones de clara discriminación a personas sin hogar. Se trata de un colectivo altamente vulnerable que tiene muy poca visibilidad y que genera ...
    • La nueva regulación del delito de uso fraudulento de medios de pago distintos del efectivo al albur de la reforma de 22 de diciembre de 2022: Un análisis del art. 249.1 b) y 249.2 b) del CP 

      Abadías Selma, Alfredo (Estudios de Deusto, 2023)
      Indudablemente, nos ha tocado vivir en unos tiempos complejos y cambiantes que afectan a muchas facetas de nuestras vidas, y por supuesto a la realidad delictiva. Desde una contextualización y ejemplificación detallada de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja