• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    El delito de odio con fundamento en la aversión al colectivo de las personas sin hogar por situación familiar: exégesis del artículo 510.1 a) del Código Penal

    Autor: 
    Abadías Selma, Alfredo
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    delitos de odio; discurso del odio; incitación al odio; discriminación; intolerancia; aporofobia; hate crimes; hate speech; hate speech; discrimination; intolerance; aporophobia
    Revista / editorial: 
    Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales
    Citación: 
    SELMA, Alfredo Abadías. El delito de odio con fundamento en la aversión al colectivo de las personas sin hogar por situación familiar: exégesis del artículo 510.1 a) del Código penal. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 2022, no 1.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15461
    DOI: 
    https://doi.org/10.53054/adpcp.v75i1.9695
    Dirección web: 
    https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/ADPCP/article/view/9695
    Open Access
    Resumen:
    De todos es conocido que en los últimos tiempos se han producido agresiones y acciones de clara discriminación a personas sin hogar. Se trata de un colectivo altamente vulnerable que tiene muy poca visibilidad y que genera pocas denuncias. Todo y así, el Código penal español dentro de los delitos de odio recogidos en el artículo 510 no contempla como agravante específica del tipo la situación socioeconómica de este tipo de víctimas tan vulnerables e invisibles, que incluso llegan a formar parte de una perversa «normalidad» de algunos barrios. Hasta el momento y de forma mayoritaria nuestros tribunales se han limitado a condenar agresiones contra las personas sin hogar de conformidad al delito de lesiones del artículo 147 del Código penal, o en relación con el artículo 173.1 del CP, como delito contra la integridad moral, entre otros. Todo y así, el artículo 510.1 del Código penal contiene una de las causas de discriminación que entendemos es fundamental y que poco se aplica, que es la «situación familiar». Se sabe que en la gran mayoría de casos las personas que duermen a la intemperie, en rincones de las calles, cajeros automáticos, etc., los llamados «sin techo», «sin hogar», «indigentes», «homeless», «habitantes de la calle», etc. tienen una historia familiar turbulenta con rupturas que en algún momento han terminado con la calle como lar en un destino final y fatal. En el presente artículo vamos a abordar el delito de odio basado en el origen de la situación familiar como detonante de la discriminación que contiene el tipo penal señalado, no sin dejar de recordar que el legislador ante una dura y cruda realidad contrastada ha tenido que reconocer e incorporar en 2021 el agravante de aporofobia, que entendemos que ya debería formar parte del tipo del artículo 510.1 CP(1). Nos preguntamos si el marco penal actual es suficiente para el castigo de conductas de discriminación tan abominables con el análisis del tipo en base al relato de hechos acaecidos con el apoyo de la mejor y más reciente doctrina.
    Descripción: 
    Everyone knows that in recent times there have been attacks and actions of clear discrimination against homeless people. It is a highly vulnerable group that has very little visibility and generates few complaints. All in all, the Spanish Criminal Code within the hate crimes included in article 510 doesn’t contemplate as a specific aggravating circumstance the socioeconomic situation of this type of vulnerable and invisible victims, who even become part of a perverse «normality» of some neighbourhoods. Until now, and for the most part, our courts have limited themselves to condemning attacks against homeless people in accordance with the crime of injuries in article 147 of the Criminal Code, or in relation to article 173.1 of the CP, as a crime against moral integrity, among others. It is why the article 510.1 of the Criminal Code contains one of the causes of discrimination that we understand is fundamental and that little is applied, which is the «family situation». It is known that in the vast majority of cases people who sleep outdoors, in corners of the streets, etc., called «homeless», «destitute», « street dwellers, etc. They have a turbulent family history with breakups that at some point have ended with the street as a final and fatal destination. In this article we are going to address the hate crime based on the origin of the family situation as a trigger for the discrimination contained in the aforementioned criminal type, not without forgetting that the legislator, faced with a harsh and harsh contrasted reality, has had to recognize and incorporate in 2021 the aggravating circumstance of aporophobia, which we understand should already be part of the type of article 510.1 PC(2). We wonder if the current criminal framework is sufficient for the punishment of such abominable discriminatory conduct with the analysis of the type based on the account of events that occurred with the support of the best and most recent doctrine.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: El_delito_de_odio_con_fundamento_en_la_aversión.pdf
    Tamaño: 3.037Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    36
    128
    64
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    73
    46

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Terradillos Basoco, Juan Maria, Aporofobia y plutofilia: La deriva jánica de la política criminal contemporánea, J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2020, 192 pp., ISBN 978-84-1220-153-6 

      Abadías Selma, Alfredo (Estudios de Deusto, 2020)
      Mientras estaba leyendo la obra del catedrático emérito doctor Juan María Terradillos Basoco, la verdad es que notaba mi conciencia cada vez más removida a medida que iban pasando las páginas. Al terminar de leer la obra ...
    • La nueva regulación del delito de uso fraudulento de medios de pago distintos del efectivo al albur de la reforma de 22 de diciembre de 2022: Un análisis del art. 249.1 b) y 249.2 b) del CP 

      Abadías Selma, Alfredo (Estudios de Deusto, 2023)
      Indudablemente, nos ha tocado vivir en unos tiempos complejos y cambiantes que afectan a muchas facetas de nuestras vidas, y por supuesto a la realidad delictiva. Desde una contextualización y ejemplificación detallada de ...
    • La influencia del consumo de drogas en la violencia filio-parental 

      Abadías Selma, Alfredo (RDUNED. Revista de derecho UNED, 2015)
      La violencia de los hijos a sus ascendientes, o violencia filio-parental es un fenómeno que afecta a las familias en lo más pro¬fundo de su ser. Hace pocos años se hablaba de un fenómeno emer¬gente, pero en la actualidad ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja