• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La educación online durante el Covid-19. Estudio sobre la alfabetización digital de la comunidad educativa en España

    Autor: 
    Fernández-Pacheco García, Alejandro
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    Covid; educación online; alfabetización digital; recursos digitales; metodología; enseñanza; aprendizaje; online education; digital literacy; digital resources; methodology; teaching; learning; Scopus
    Revista / editorial: 
    Revista Internacional de Humanidades
    Citación: 
    Fernández-Pacheco García, A. (2023). Online Education during Covid-19: Study on the digital literacy of the educational community in Spain. HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades, 17(5), 1–18. https://doi.org/10.37467/revhuman.v12.4760
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15372
    DOI: 
    https://doi.org/10.37467/revhuman.v12.4760
    Dirección web: 
    https://journals.eagora.org/revHUMAN/article/view/4760
    Open Access
    Resumen:
    Tras los graves acontecimientos sufridos en 2020 por la aparición del Covid y su consiguiente confinamiento, los centros educativos se vieron obligados a modificar sus metodologías tradicionales para llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo principal de este estudio es conocer el grado de alfabetización digital de la comunidad educativa, es decir, si profesores, alumnos y padres de alumnos tienen las habilidades suficientes para ser competentes en el uso de las nuevas tecnologías adaptadas al entorno educativo.
    Descripción: 
    After the serious events suffered in 2020 due to the appearance of Covid and its subsequent lock-in, educational centers were forced to modify their traditional methodologies in order to carry out an adequate teaching-learning process. The main objective of this study is to know the degree of digital literacy of the educational community, i.e. whether teachers, students and parents of students have sufficient skills to be competent in the use of new technologies adapted to the educational environment.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    29
    70
    45
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Repercusión de las Prácticas Educativas Abiertas en la Educación Superior: una revisión de literatura 

      Fernández-Pacheco García, Alejandro (Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 2023)
      Una de las tendencias que se está desarrollando actualmente en Educación Superior es la educación abierta. Por ello, el objetivo principal de este estudio es examinar la repercusión de las Prácticas Educativas Abiertas en ...
    • Pre-eminence of determining factors in second language learning: An educator's perspective from Spain 

      Arigita-García, Amaya; Sánchez-Cabrero, Roberto; Barrientos-Fernández, Amelia; Mañoso-Pacheco, Lidia; Pericacho-Gómez, Francisco (Heliyon, 2021)
      Second language acquisition as a process is subject to factors related to the student, the teacher, the learning structure and learning organisation, and also to the learning environment. The research hereby presented aims ...
    • Análisis de Invarianza y Diferencias de Medias Latentes Entre Adolescentes Americanos, Españoles y Chinos Usando la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A). 

      Torregrosa Díez, Maria Soledad ; Gómez-Núñez, María Isabel ; García-Fernández, José M; La Greca, Annette M.; Zhou, Xinyue; Redondo Pacheco, Jesús; Inglés, Cándido J. (Psicothema, 2022)
      Antecedentes: la ansiedad social es uno de los trastornos con mayor prevalencia en adolescentes (Stein et al., 2017). Así, el propósito principal de este estudio fue analizar la invarianza de la Escala de Ansiedad Social ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja