• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La gamificación como herramienta para dinamizar la evaluación continua en un máster universitario

    Autor: 
    Bárcena-Toyos, Patricia
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    gamificación; enseñanza en línea; formación del profesorado; instrumentos de evaluación; gamification; online education; teacher training; assessment instruments; Emerging
    Revista / editorial: 
    Revista de Estilos de Aprendizaje
    Citación: 
    Barcena-Toyos, P. (2022). La gamificación como herramienta para dinamizar la evaluación continua en un máster universitario. Revista De Estilos De Aprendizaje, 15(30), 109–119. https://doi.org/10.55777/rea.v15i30.4598
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15021
    DOI: 
    https://doi.org/10.55777/rea.v15i30.4598
    Dirección web: 
    https://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/4598
    Open Access
    Resumen:
    La pandemia del COVID-19 ha evidenciado la necesidad de adoptar estrategias didácticas que permitan acercar el conocimiento a los alumnos a través de un entorno en línea, sacando el máximo provecho a este tipo de enseñanza. Atendiendo a esa necesidad, este trabajo presenta el proceso de diseño de una propuesta para el uso de la gamificación en un Máster de Educación Bilingüe de una universidad en línea como actividad de evaluación continua, sustituyendo los test de final de unidad. Al tratarse de un Máster de formación del profesorado, los beneficios que se esperan no son solo para los propios estudiantes del máster sino también para sus alumnos, ya que se espera que al realizar las experiencias didácticas ellos mismos, luego las utilicen, también, en las clases que impartan. Por tanto, el objetivo de este trabajo es presentar una experiencia que se pueda extrapolar a otros contextos y edades y que ayude a los docentes a emplear recursos en línea para evaluar a su alumnado de los contenidos de cualquier materia de una forma lúdica que genera motivación. Además, la gamificación ofrece un entorno idóneo para fomentar el aprendizaje activo y promover la adquisición de la competencia digital.
    Descripción: 
    The COVID-19 pandemic has shown the need to adopt teaching strategies that bring knowledge to students through an online environment and taking advantage of the benefits of this type of education. This work aims to cater to this necessity by presenting the design process of a proposal to use gamification in a Bilingual Education Master's degree from an online university, replacing the end of unit tests that are part of the continuous assessment. It is expected that the benefits obtained from implementing this gamification have an impact on the teacher trainees and on their own students, by means of applying the learning experience from the master's to their classrooms. So, the aim of this work is to present an experience that could be transferred to other contexts and ages, helping teachers to use online resources to assess their learners. Additionally, gamification offers an ideal environment to foster active learning and promote the acquisition of digital competence.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: la_gamificación_como_herramienta.pdf
    Tamaño: 378.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    69
    176
    148
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    66
    246
    231

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Percepciones de los estudiantes sobre el uso de booktrailers para fomentar el hábito lector y desarrollar la competencia digital en la educación primaria 

      Gómez Domingo, Marta; Bárcena-Toyos, Patricia (Investigaciones sobre Lectura, 2022)
      Las nuevas vías de comunicación y producción disponibles gracias a las TIC, ponen al alcance de los docentes nuevos medios para fomentar la lectura y trabajar competencias comunicativas y digitales. Uno de esos recursos ...
    • CLIL and SIOP: an effective partnership? 

      Bárcena-Toyos, Patricia (International Multilingual Research Journal, 2023)
      This case study examines the use of the Sheltered Instruction Observation Protocol (SIOP (R)) Model as a framework in the design of an in-service training to answer CLIL teachers' methodological needs to integrate content ...
    • Identidad docente en AICLE: un estudio de caso de dos profesores en ejercicio 

      Bárcena-Toyos, Patricia (Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning,, 2022)
      La oferta de profesores AICLE en España ha superado el crecimiento de los llamados programas bilingües, puesto que no existen requisitos de formación específicos para los profesores AICLE que sean especialistas en contenidos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja