• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Ansiedad y Depresión en adolescentes víctimas del Bullying después del confinamiento por COVID-19. Estudio longitudinal

    Autor: 
    Gómez-León, María Isabel
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    ansiedad; depresión; estrés; COVID-19; bullying; adolescentes; anxiety; depression; stress; teens; longitudinal; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Ansiedad y Estres
    Citación: 
    Gómez-León, M. I. (2023). Ansiedad y Depresión en adolescentes víctimas del Bullying después del confinamiento por COVID-19. Estudio longitudinal. Ansiedad estrés, 27-33.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14895
    DOI: 
    https://doi.org/10.5093/ANYES2023A4
    Dirección web: 
    https://www.ansiedadyestres.es/es/node/143
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este estudio longitudinal prospectivo es analizar los efectos que han tenido los acontecimientos relacionados con la pandemia por Covid-19 en el estado emocional de adolescentes víctimas y no víctimas de bullying. Para ello se han comparado las puntuaciones obtenidas en ansiedad y depresión en y entre ambos grupos antes, durante y después del confinamiento. Se ha hallado que durante el confinamiento las medidas en ansiedad y depresión aumentaron entre los adolescentes no víctimas de bullying, mientras que disminuyeron significativamente en aquellos que eran víctimas. Después del confinamiento y tras el primer curso escolar presencial, la ansiedad y la depresión ha disminuido en el grupo no víctimas y aumentado significativamente en el de víctimas, además, mientras que para los primeros estos síntomas están fuertemente asociados a preocupaciones como un nuevo distanciamiento social, para los segundos están asociados con pensamientos negativos sobre el presente y el futuro.
    Descripción: 
    The aim of this prospective longitudinal study is to analyze the effects that events related to the Covid-19 pandemic have had on the emotional state of adolescent victims and not victims of bullying. For this purpose, the scores obtained in anxiety and depression in and between both groups before, during and after confinement were compared. It has been found that during confinement measures in anxiety and depression increased among adolescents not victims of bullying, while they decreased significantly in those who were victims. After confinement and after the first school year on-site, anxiety and depression have decreased in the non-victim group and increased significantly in the victim group, moreover, while for the former these symptoms are strongly associated with concerns as a new social estrangement, for the latter they are associated with negative thoughts about the present and the future.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Ansiedad_y_Depresión_en_adolescentes_víctimas_del_Bullying.pdf
    Tamaño: 253.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    53
    788
    353
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    418
    170

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista 

      Gómez-León, María Isabel (Psiquiatria Biologica, 01/2019)
      El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación. Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de ...
    • Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista 

      Gómez-León, María Isabel (Psiquiatría biológica, 2019)
      El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación. Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de ...
    • Cambios en la atención, el aprendizaje y la memoria durante las fluctuaciones de estradiol en estudiantes universitarios 

      Gómez-León, María Isabel (Revista Internacional de Educación y Aprendizaje, 2019)
      Con esta investigación se pretende analizar la influencia de las fluctuaciones de estradiol en el proceso de aprendizaje de estudiantes universitarias. Se han medido los niveles hormonales de 17- β estradiol en saliva, a ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja