• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Alfabetización y pensamiento computacional en docentes: un estudio descriptivo

    Autor: 
    Sotelo Martín, José Alberto
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    pensamiento computacional; alfabetización digital; computación; didáctica digital; programación; computational thinking; digital literacy; computing; digital didactics; programming; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14255
    Dirección web: 
    https://revistaprismasocial.es/article/view/4781
    Open Access
    Resumen:
    La preocupación por la alfabetización digital es una realidad tangible en las aulas. Este estudio tuvo por objetivo principal determinar el nivel didáctico del profesorado español en programación básica y computación, así como la relevancia que se otorga a esta área en el currículo en Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. A través de una metodología descriptiva, sobre una población de 103 profesores/as, se expresan los resultados de la aplicación de una serie de preguntas de respuesta muy breve, acordes a la temática computacional, en una distribución por etapas educativas, rangos de edad, sexo y formación. Se concluye, principalmente, una gran aceptación de la propuesta como elemento curricular importante del pensamiento computacional en Educación Básica, el inicio de la alfabetización digital desde la etapa de educación infantil en adelante, la escasa formación del profesorado en computación y didáctica digital en la muestra seleccionada y la afirmación positiva de adquirir formación e implicarse en el liderazgo de proyectos en esta área de conocimient
    Descripción: 
    The concern for digital literacy is a tangible reality in the classroom. The main objective of this study was to determine the educational level of Spanish teachers in basic programming and computing, as well as the relevance given to this area in the curriculum in Early Childhood, Primary and Compulsory Secondary Education. Through a descriptive methodology, on a population of 103 teachers, the results of the application of a series of very short answer questions are expressed, according to the computational theme, in a distribution by educational stages, age ranges, sex and training. It is concluded, mainly, a great acceptance of the proposal as an important curricular element of computational thinking in Basic Education, the beginning of digital literacy from the stage of early childhood education onwards, the scarce training of teachers in computing and digital didactics in the sample. selected and the positive affirmation of acquiring training and getting involved in the leadership of projects in this area of knowledge.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: alfabetización_pensamiento_computacional_docentes.pdf
    Tamaño: 2.094Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    79
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    56

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Reflexión acerca de la eficacia de la música en la educación: una visión general 

      Sotelo-Martín, José Alberto; Fernández Company, José Fernando; Gamella González, David; Fernández-Cahill, María (MISOSTENIDO, 09/2021)
      Este artículo de reflexión no derivado de investigación pretende profundizar y ampliar el conocimiento aportando una aproxima-ción al lector al concepto de la dinámica cerebral, desde la que se resalta la ...
    • Reseña Musicoterapia Libro de Miren Pérez, María Jesús del Olmo, Alessia Fattorini, José Fernando Fernández Company, Alicia Lorenzo y David Gamella 

      Sotelo-Martín, José Alberto (MISOSTENIDO, 09/2021)
      Ya está disponible el libro «Musicoterapia», un manual cómodo, manejable y con un excelente formato. Esta pri-mera edición, publicada en 2021 por la Editorial Paraninfo, expone en sus 229 páginas una visión práctica basada ...
    • Efectos de la musicoterapia y arteterapia en casos de personas afectadas de sintomatología depresiva de tipo reactivo tras la sexta ola del COVID- 19. 

      Sotelo Martín, José Alberto (MISOSTENIDO, 04/2022)
      A finales de 2019 una pandemia mortal comenzó a extenderse rápidamente por el mundo. Desde ese momento quedó claro que la desprotección frente a amenazas invisibles pero letales podían poner en peligro la existencia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja