• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    En territorio hostil: una aproximación cualitativa a experiencias de violencia entre empleadas de hogar migrantes

    Autor: 
    Paniagua De La Iglesia, Tania
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    desigualdad; relaciones de poder; riesgo; violencia; vulnerabilidad; inequality; power relationship; risk; violence; vulnerability; JCR
    Revista / editorial: 
    Revista Internacional de Sociología
    Citación: 
    Paniagua de la Iglesia, T. . (2022). En territorio hostil: una aproximación cualitativa a experiencias de violencia entre empleadas de hogar migrantes. Revista Internacional De Sociología, 80(2), e205. https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.2.20.97
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14202
    DOI: 
    https://doi.org/10.3989/ris.2022.80.2.20.97
    Dirección web: 
    https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1116
    Open Access
    Resumen:
    El empleo doméstico y de cuidados se ha consolidado como uno de los principales nichos de empleo femenino migrante en España. Las investigaciones realizadas remarcan la notoria precariedad material a la que está expuesta su fuerza de trabajo. No obstante, la producción científica en torno a la violencia cotidiana que atravesaría las relaciones en este nicho de trabajo es mucho más escasa. A través de un estudio cualitativo que recoge la experiencia profesional de empleadas de hogar migrantes, se han explorado múltiples experiencias de violencia. Estas vivencias manifiestan la persistencia de un modelo relacional profundamente asimétrico, atravesado por diversos ejes de desigualdad y poder. Un estatus administrativo irregular, junto con unas condiciones de asentamiento precarias, han sido aquellas contingencias en las que se ha manifestado con mayor rotundidad la exposición a la violencia entre las mujeres entrevistadas.
    Descripción: 
    Domestic and caregiving employment has become one of the main migrant female employment niches in Spain. The investigations carried out highlight the notorious material precariousness to which these workers would be exposed. However, the scientific production around the other forms of violence that would through the relationships in this work niche is much scarcer. Through a qualitative study that collects the professional experience of migrant domestic workers, have been explored multiple experiences of violence. These experiences show the persistence of a deeply asymmetric relational model, crossed by various axes of inequality and power. An irregular administrative status, together with precarious settlement conditions, have been those contingencies in which the exposure to violence among the women interviewed has manifested itself most emphatically.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: en_territorio_hostil.pdf
    Tamaño: 353.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    145
    89
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    81
    74
    29

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La influencia del ajedrez en los procesos cognitivos 

      Paniagua-Benito, Mónica (27/09/2017)
      El proyecto de investigación expuesto en las siguientes páginas pretende establecer una relación entre los procesos cognitivos y la práctica del ajedrez. Por este motivo, los objetivos de este estudio pretenden demostrar ...
    • Lightweight access control system for wearable devices 

      Paniagua Diez, Fidel; Suirez Touceda, Diego ; Sierra Camara, Jose Maria; Zeadally, Sherali (IT Profesional, 01/2019)
      Wearable devices are being used in areas such as the health and military environments where, due to information sensitivity, access control is essential. In these environments, it is necessary to be able to control the way ...
    • El uso de facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales 

      Pastor Marín, Francisco Manuel ; Paniagua Rojano, Francisco Javier (Doxa Comunicacion, 2020)
      El objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la estrategia de comunicación que aplican diferentes destinos turísticos en Facebook. En concreto se examina la actividad, la capacidad de generar comunidad e interacción; ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja