• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El uso de facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales

    Autor: 
    Pastor Marín, Francisco Manuel
    ;
    Paniagua Rojano, Francisco Javier
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    Facebook; turismo; destinos; ciudades; interacción; Scopus
    Revista / editorial: 
    Doxa Comunicacion
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11343
    DOI: 
    https://doi.org/10.31921/doxacom.n30a14
    Dirección web: 
    https://recyt.fecyt.es/index.php/doxacom/article/view/77256
    Open Access
    Resumen:
    El objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la estrategia de comunicación que aplican diferentes destinos turísticos en Facebook. En concreto se examina la actividad, la capacidad de generar comunidad e interacción; qué temas contribuyen a ello y qué formatos predominan. Se parte de la hipótesis de que los territorios pueden lograr un mayor rendimiento de su presencia en los medios sociales. Como técnica metodológica, se propone el análisis de contenido de las páginas oficiales de los destinos incluidos en el estudio ‘City Tourism Performance Research’ (UNWTO y WTCF, 2017), que recoge casos de éxito en el turismo urbano, a los que se suma Málaga, por el ser el destino urbano de España que más crece. En total, se analizan 2.217 posts compartidos entre febrero y abril de 2019 en las páginas de las ciudades de Amberes, Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Copenhague, Ciudad del Cabo, Hangzhou, Linz, Málaga, Marrakech, Pekín, Seúl, Sapporo, Tianjin, Tokio y Turín. Se concluye que los temas que generan más reacciones son aquellos que se corresponden con los elementos visuales y con los atributos diferenciadores de los destinos y se confirma que los territorios mantienen en Facebook una presencia más intuitiva que estratégica.
    Descripción: 
    The object of study of this work is to analyse the communication strategy of different tourist destinations, which is applied to Facebook. More specifically, we examine the activity, the capacity to generate a community and interaction, what themes contribute to it, and what formats predominate. It is based on the hypothesis that territories can perform better because of their presence on social media. As a methodological technique, the content analysis of the official pages of the destinations included in the study “City Tourism Performance Research” (UNWTO and WTCF, 2017) is proposed. The study provides success stories in urban tourism; Malaga is one of these as it is the fastest-growing urban destination in Spain. 2,217 shared posts are analysed between February and April 2019 on the pages of the following cities: Antwerp, Berlin, Bogota, Buenos Aires, Copenhagen, Cape Town, Hangzhou, Linz, Malaga, Marrakech, Beijing, Seoul, Sapporo, Tianjin, Tokyo, and Turin. The conclusion is that the topics that generate the most reactions are those that correspond to visual elements and the attributes that differentiate the destinations. It is also confirmed that the territories maintain a more intuitive rather than strategic presence on Facebook. © 2020, CEU Ediciones. All rights reserved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    34
    37
    35
    67
    49
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las plataformas de verificación frente a los bulos en el sector turístico 

      Pastor Marín, Francisco Manuel; Paniagua Rojano, Francisco Javier (adComunica, 2023)
      El turismo se ha convertido en uno de los sectores económicos que más crecen en todo el mundo gracias, entre otros factores, al desarrollo de Internet y los medios sociales, que contribuyen a facilitar la difusión de los ...
    • El uso de Twitter como instrumento de comunicación en los destinos turísticos de España y Portugal durante la crisis de COVID-19 

      Pastor Marín, Francisco Manuel ; Cabrera González, Maria Angeles; de Jesus Faustino, Joao Paulo (Revista de Comunicación de la SEECI, 2022)
      Esta investigación busca analizar la actividad, los temas más usados y la capacidad para generar interacción de una docena de destinos turísticos de España y Portugal a través de la red social Twitter en los meses de ...
    • El uso de Instagram como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos del mundo 

      Pastor Marín, Francisco Manuel (McGrawHill, 2023)
      En este compendio se aúnan trabajos académicos de investigadores europeos e iberoamericanos con el fin de explorar la influencia, el alcance e impacto de las redes sociales en diferentes ámbitos de la sociedad de la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja