• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Back to the future: aprendiendo inglés a través de la gamificación en el SENA

    Autor: 
    Esquivel-Solorzano, Yaritza Paola
    Fecha: 
    02/02/2022
    Palabra clave: 
    gamificación; aprendizaje del inglés; SENA; formación técnica; gamification; english learning; technical formation; Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12721
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Máster plantea un proyecto de innovación educativa en el que se emplea la gamificación como metodología activa para los procesos de enseñanza/aprendizaje del inglés como lengua extranjera en un grupo de estudiantes de desarrollo de software, programa de formación técnica. En un primer momento, se establece la justificación y planteamiento del problema. Esto conlleva a unas bases teóricas en las que se analizan aspectos sobre la gamificación desde dimensiones generales hasta específicas. Después, se plantea el desarrollo de una secuencia de sesiones en donde la narrativa es el hilo conductor de todo el nivel de inglés cuyo tema curricular es el uso del pasado. Así, se establecen una serie de misiones en la que los estudiantes ponen en práctica los conocimientos adquiridos. Finalmente, se concluye que la gamificación es una metodología que potencializa el aprendizaje del inglés como lengua extranjera debido a su naturaleza innovadora y contextual.
    Descripción: 
    This work proposes an educational innovation project in which gamification is used as an active methodology for the teaching / learning processes of English as a foreign language in a group of software development students, technical formation. At first, the justification and statement of the problem are established. This leads to theoretical bases in which aspects of gamification are analyzed from general to specific dimensions. Then, the development of a sequence of sessions is proposed where the narrative is the common thread of the entire level of English whose curricular theme is the use of the past. Thus, a series of missions are established so that students put the acquired knowledge into practice. Finally, it is concluded that gamification is a methodology that enhances the learning of English as a foreign language due to its innovative and contextual nature.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Esquivel Solorzano, Yaritza Paola.pdf
    Tamaño: 1.897Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    775
    89
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    781
    65

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis comparativo de algoritmos de aprendizaje supervisado para la detección de caídas 

      Solórzano, Santigo; Pozo, David; Morales, Luis; Villalonga, Claudia (1) (2019)
      La naturaleza y las condiciones propias del adulto mayor hacen que éste sea propenso a enfermedades y situaciones en donde su integridad física puede verse afectada; donde, las caídas son uno de los factores de mayor ...
    • Resolución extrajudicial de conflictos en el ámbito laboral 

      Solórzano-Rodas, Jorge (22/07/2020)
      En el presente trabajo final de titulación, a partir del Ordenamiento jurídico español, se analiza el tema de los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos laborales, para luego situar el problema de investigación ...
    • El Lowbrow y el Diseño Étnico, tendencias preponderantes del diseño ecuatoriano. 

      Larrea-Solórzano, Andrea Daniela (23/09/2020)
      La presente investigación se ha centrado en conocer las corrientes artísticas actuales que más se difunden en la cultura visual ecuatoriana. En este contexto ha sido necesario comprender los antecedentes histórico-sociales ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja