• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Resolución extrajudicial de conflictos en el ámbito laboral

    Autor: 
    Solórzano-Rodas, Jorge
    Fecha: 
    22/07/2020
    Palabra clave: 
    mecanismos extrajudiciales; conflictos laborales; autocompositivos; extrajudicial mechanisms; labor conflicts; anticompetitive; Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10784
    Open Access
    Resumen:
    En el presente trabajo final de titulación, a partir del Ordenamiento jurídico español, se analiza el tema de los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos laborales, para luego situar el problema de investigación en lo relativo a su aplicación como herramientas creadas para favorecer la paz laboral y la superación de las formas clásicas de regulación judicial. De esta manera, su objetivo se centra en la necesidad de realizar una exploración de estos instrumentos, con la finalidad de fortalecer los acuerdos basados en el consenso y reducir el requerimiento sistémico de los procesos judiciales. Para esto se aplicó una investigación cualitativa, que cimentado en un estudio descriptivo-explicativo de los libros, revistas y normas que ha desarrollado el tema, así como en los métodos histórico-lógico y analítico-sintético, permitió la construcción de conclusiones concernientes a la necesidad de institucionalizar estos mecanismos extrajudiciales como instrumentos de convivencia y acercamiento pacífico de posturas.
    Descripción: 
    In the present final degree project, based on the Spanish legal system, the issue of extrajudicial mechanisms for the resolution of labor disputes is analyzed, and then the research problem is situated as regards its application as tools created to promote labor peace. and overcoming the classic forms of judicial regulation. In this way, its objective is focused on the need to carry out an exploration of these instruments, in order to strengthen agreements based on consensus and reduce the systemic requirement of judicial processes. For this, a qualitative research was applied, which based on a descriptive-explanatory study of the books, magazines and norms that the subject has developed, as well as, in the historical-logical and analytical-synthetic methods, allowed the construction of conclusions concerning the need to institutionalize these extrajudicial mechanisms as instruments of coexistence and peaceful approach of positions.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Solorzano Rodas, Jorge.pdf
    Tamaño: 650.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    128
    158
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    76
    116
    6

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis comparativo de algoritmos de aprendizaje supervisado para la detección de caídas 

      Solórzano, Santigo; Pozo, David; Morales, Luis; Villalonga, Claudia (1) (2019)
      La naturaleza y las condiciones propias del adulto mayor hacen que éste sea propenso a enfermedades y situaciones en donde su integridad física puede verse afectada; donde, las caídas son uno de los factores de mayor ...
    • El Lowbrow y el Diseño Étnico, tendencias preponderantes del diseño ecuatoriano. 

      Larrea-Solórzano, Andrea Daniela (23/09/2020)
      La presente investigación se ha centrado en conocer las corrientes artísticas actuales que más se difunden en la cultura visual ecuatoriana. En este contexto ha sido necesario comprender los antecedentes histórico-sociales ...
    • Evaluación y optimización de la eficiencia energética de motores eléctricos de Renault 

      Palacios-Solórzano, Juan Pablo (22/07/2021)
      La industria automotriz Renault está implementando medidas para el uso racional de la energía eléctrica, que impliquen ahorros energéticos y económicos, para lo cual requiere determinar la eficiencia energética de 300 ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja