Design Thinking: Propuesta para trabajar la igualdad de género en la asignatura de Tecnología de 1º de la ESO
Autor:
Lorenzo-Botella, Beatriz
Fecha:
01/02/2021Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Los estereotipos de género y las creencias juegan un papel fundamental en la perpetuación
del problema de la igualdad de género. Y esta brecha de género es especialmente relevante
en los campos STEM por el rol de la tecnología en el desarrollo económico de los países. La
educación en la igualdad de género se encuentra presente en la actual legislación española
como elemento transversal, recogiendo su importancia. Por otra parte, el mundo está
cambiando muy rápido y la educación del siglo XXI debe adaptarse a nuevas maneras de ver
y hacer.
El propósito de este trabajo de fin de máster es integrar ambos retos en una propuesta
teórica de intervención en la asignatura de Tecnología Creativa de 1o de ESO. Usando la
metodología didáctica de pensamiento de diseño o design thinking para rediseñar un juguete
sexista, los estudiantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el rol de los estereotipos
de género de una manera individual y personal, trabajarán de forma cooperativa y asimilarán
la mentalidad de crecimiento y autoestima creativa, entre otras habilidades características
del pensamiento de diseño, que son necesarias para conectar con la realidad social y laboral
a la que se v an a enfrentar.
De una manera más amplia, este trabajo es una forma de contribuir al cierre de la brecha de
género en campos tecnocientíficos.
Descripción:
Gender stereotyping and beliefs are at the root of the gender equality problem and its
perpetuation. This gender gap is especially relevant in STEM fields due to the role technology
plays in the economic growth of countries. Education in gender equality is present in the
current national legislation in Spain as a thorough element, expressing its importance. On
the other hand, the world is changing very fast and the XXI century education needs to adapt
to new ways o f seeing and doing.
The purpose of this master´s thesis is to integrate both challenges, education in gender
equality and education for the XXI century, in a theoretical proposal for a didactic
intervention program in an early secondary, Creative Technology class. Using Design Thinking
as the methodology to redesign a sexist toy, the students will have the opportunity to reflect
in a personal and individual way about the role of gender stereotyping. They will cooperate
and assimilate growth mindset and creative self esteem, amongst other skills necessary to
connect with the s ocial and w orking reality they w ill e ventually f ace.
In a broader sense, this work is a way to contribute towards closing the gender gap in STEM
fields.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
202 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
120 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Catálogo de representaciones del teatro de Calderón de la Barca en España (1715-2015)
Ulla Lorenzo, Alejandra (1) (Anagnórisis. Revista de investigación teatral, 06/2018)Reseña de "Catálogo de representaciones del teatro de Calderón de la Barca en España (1715-2015)" de Adillo Rufo, Sergio, por Alejandra Ulla Lorenzo. Fundación Universitaria Española, Madrid, 2017, 667 pags. -
El uso de laboratorios virtuales para la enseñanza-aprendizaje de ciencias de la naturaleza en 2º de la ESO
Lorenzo-Rivadulla, Marta (2013)El presente trabajo tiene como objetivo conocer la situación actual sobre la utilización de laboratorios virtuales en Ciencias de la Naturaleza de 2º de ESO. Para lograr este objetivo se realiza un estudio para descubrir ... -
Nuevos datos sobre la Lonja de Comedias de la Puerta del Sol (1733–1786)
Ulla Lorenzo, Alejandra (1) (Neophilologus, 10/2018)The aim of the present article consists in reconstructing the history of the market of plays that existed at the Puerta del Sol in the 18th century. Along something more than five decades this business acted like diffusion ...