• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    “Exploit City”: Gamificación como método de adquisición de conductas seguras en la red

    Autor: 
    Dayekh-García, Alejandro
    Fecha: 
    30/06/2021
    Palabra clave: 
    gamificación; ciberseguridad; redes sociales; peligros; gamification; cybersecurity; social networks; dangers; Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12227
    Open Access
    Resumen:
    “Exploit City” es una propuesta de gamificación que tiene el objetivo de dotar a preadolescentes de conocimientos y procedimientos en seguridad en la red. Los fundamentos teóricos, que sustentan su aplicación, se basan en la necesidad de aplicar una metodología emergente de carácter lúdico para introducir en la enseñanza las múltiples amenazas propias del mundo de la ciberdelincuencia en internet, ahondando también en el sector de las redes sociales. Dichas premisas estarán sustentadas en base a distintos datos estatales, los cuales dejarán clara la necesidad de informar a los menores de los posibles riesgos que pueden afrontar en sus primeros dispositivos tecnológicos. El diseño de la propuesta didáctica se basará en la implementación de una experiencia gamificada en una ciudad futurista del siglo XXIII. El alumnado realizará su avance educativo habitual por medio de actividades desarrolladas con recursos basados en situaciones simuladas. Todo este planteamiento estará dotado de múltiples elementos, componentes y estéticas únicas del espacio gamificado. Esta experiencia se presentará a dos sectores profesionales para su evaluación. Concretamente, será valorada por dos docentes y un experto policial en ciberdelincuencia. Estas valoraciones serán contrastadas con una autoevaluación del autor, lo cual facilitará el desarrollo objetivo de las conclusiones del proyecto.
    Descripción: 
    "Exploit City" is a gamification proposal that aims to provide pre-teens with knowledge and procedures in network security. The theoretical foundations, which support its application, are based on the need to apply an emerging methodology of a playful nature to introduce into teaching the multiple threats typical of the world of cybercrime on the internet, also delving into the social network´s sector. Said premises will be supported on the basis of different state data, which will make clear the need to inform minors of the possible risks they may face in their first technological devices. The design of the didactic proposal will be based on the implementation of a gamified experience in a futuristic city of the XXIII century. Students will carry out their usual educational progress through activities developed with resources based on simulated situations. All this approach will be endowed with multiple elements, components and unique aesthetics of the gamified space. This experience will be presented to two professional sectors for evaluation. Specifically, it will be assessed by two teachers and a police expert in cybercrime. These evaluations will be contrasted with a self-evaluation of the author, which will facilitate the objective development of the project’s conclusions.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Dayekh García, Alejandro.pdf
    Tamaño: 12.05Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    71
    494
    110
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    337
    64

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan ; Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...
    • Objective memory as an indicator of functional impairment in native Spanish-speaking patients with HIV infection 

      García-Torres, Amalia; González-Andrade, Alejandro ; Fernández-Muñóz, Juan José; Pérez-García, Miguel; Vergara-Moragues, Esperanza (AIDS Care - Psychological and Socio-Medical Aspects of AIDS/HIV, 02/12/2019)
      Objective memory is one of the most affected cognitive areas in patients with HIV and perhaps one of the best predictors of daily functioning problems. Its relationship with biological markers, mood symptoms, and cognitive ...
    • El valor percibido y la satisfacción del cliente en actividades dirigidas virtuales y con técnico en centros de fitness 

      Baena-Arroyo, Manuel Jesús; García-Fernández, Jerónimo; Bernal-García, Ainara; Lara-Bocanegra, Alejandro; Gálvez Ruiz, Pablo (Revista de Psicología del Deporte, 2016)
      En la actualidad la industria del fitness se encuentra en la senda del crecimiento. Uno de los servicios que mayor presencia está teniendo en los centros de fitness son las actividades dirigidas con técnico, las cuales han ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja