• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Niños y niñas influyentes en YouTube e Instagram: contenidos y presencia de marcas durante el confinamiento

    Autor: 
    Feijoo, Beatriz
    ;
    Fernández-Gómez, Erika
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    niños y niñas influyentes; YouTube; Instagram; marcas; publicidad; confinamiento; COVID19; influencers kids; brands; advertising; confinement; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11852
    DOI: 
    https://doi.org/10.7764/cdi.49.27309
    Dirección web: 
    http://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/27309
    Open Access
    Resumen:
    Esta investigación analiza el contenido y la presencia de marcas en las publicaciones realizadas por 13 niños y niñas influyentes menores de catorce años de habla hispana en YouTube e Instagram durante el primer periodo de confinamiento en España (14 de marzo al 26 de abril de 2020). Durante este, el visionado de YouTube se incrementó en 55%. Se examinaron un total de 304 publicaciones. Los contenidos vinculados con la pandemia han sido frecuentes, con historias guionizadas basadas en rutinas, recomendaciones y hábitos saludables. Asimismo, los niños influyentes han concienciado de la necesidad de no salir de casa y de respetar las normas higiénicas y de salud impuestas. Este comportamiento contrasta con la alta presencia de marcas en las publicaciones de estos influencers, en un elevado número de ocasiones, sin señalarlas explícitamente y vinculadas con el confinamiento de forma contextual. Se evidencia la necesidad de afrontar una actitud crítica ante los contenidos que consume el público infantil, especialmente en los periodos de mayor consumo de dispositivos y redes sociales como ha sucedido a nivel mundial durante la pandemia.
    Descripción: 
    This research addresses the type of content and the presence of brands in publications made by thirteen Spanish-speaking influential children on YouTube and Instagram. The study period includes the six weeks in which children under 14 years of age were confined to their homes in Spain (between March 14 to April 26, 2020), a moment of important consumption and exposure to screens. Thus, YouTube viewing increased by 55%. We studied 304 posts employing content analysis. Contents linked to the pandemic are frequent, with scripted stories based on routines, recommendations, and healthy habits. Children show they are aware of the need to stay home. This exemplary behavior contrasts with the high presence of brands included in the publications that these influencers make on social networks, on many occasions, without explicitly stating it and linked to confinement in a contextual way. Brands have also been contextually linked to confinement. This shows the need to face a critical attitude towards the content consumed by children, especially in times of increased consumption of devices and social networks, especially by minors, during this exceptional worldwide pandemic.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    19
    50
    10
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El móvil como nuevo cuarto de juegos: Comparativa de la percepción del consumo de YouTube y videojuegos entre menores chilenos/as y sus padres/madres 

      Feijoo, Beatriz ; Fernández-Gómez, Erika; Sádaba, Charo (Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 01/07/2021)
      Este estudio analiza el papel del entretenimiento en las rutinas de uso del teléfono móvil por parte de menores chilenos/as de entre 10 y 14 años. Se presta especial atención al consumo de YouTube y de videojuegos y se ...
    • Niños y niñas influyentes en YouTube e Instagram: contenidos y presencia de marcas durante el confinamiento 

      Feijoo, Beatriz; Fernández-Gómez, Erika (Facultad de Comunicaciones UC, 28/05/2021)
      Esta investigación analiza el contenido y la presencia de marcas en las publicaciones realizadas por 13 niños y niñas influyentes menores de catorce años de habla hispana en YouTube e Instagram durante el primer periodo ...
    • Análisis de los estudios universitarios en Publicidad en España. Una propuesta de formación online para el futuro profesional 

      Fernández-Gómez, Erika ; Feijoo, Beatriz (Profesional de la información, 2022)
      La producción científica sobre los planes de estudios españoles y su adecuación a los perfiles profesionales vigentes es abundante en el campo del Periodismo. Sin embargo, en Publicidad es más limitada pues se centra sobre ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja