• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Integración del factor afectivo al entorno digital en la enseñanza/aprendizaje de ELE

    Autor: 
    Figueras Caño, Vivian
    Fecha: 
    02/2021
    Palabra clave: 
    ELE; emocional; aula digital; afectivo; motivación; SFL; Spanish as a Foreign Language; digital classroom; affectivity; motivation; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11303
    Open Access
    Resumen:
    Los datos y la información que almacenamos se organizan en la memoria en torno a aspectos de carácter emocional. Por lo tanto, el trabajo cognitivo que requiere el aprendizaje de una lengua es más eficaz cuando se apoya en lo afectivo, es decir, se tienen en cuenta los sentimientos y emociones. Así, pues, atender a las emociones en las clases de ELE es muy beneficioso, tanto para los resultados académicos como para el crecimiento personal. Ya que, si se trabaja la autoestima y la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje, así como otros aspectos más de la educación emocional (dinámicas de grupo, autonomía, motivación…), el crecimiento personal es mayor. Por otro lado, cada vez más, el entorno digital está más en auge. Las aulas digitales presentan muchas ventajas, pero también pueden ser más frías, distantes y menos motivadoras. La atención a la afectividad puede contribuir a crear una verdadera comunidad de aprendizaje. El presente trabajo pretende diseñar una propuesta didáctica concreta que permita materializar el cómo llevar a cabo el componente afectivo al aula digital de ELE. Tras una primera fase de análisis y de asentamiento del marco conceptual, se ha elaborado una secuencia de actividades que permiten integrar los factores afectivos al entorno digital de la enseñanza/aprendizaje de ELE. Se trata tanto de factores afectivos individuales, como la motivación, la autoestima y la ansiedad; como de factores afectivos de relación, como la empatía, las dinámicas de grupo y el choque cultural. A su vez, las actividades propuestas se relacionan con los contenidos concretos de la propuesta didáctica y con las competencias emocionales que se trabajan.
    Descripción: 
    The data and information we store is organised in our memory around emotional axes. Thus, the cognitive work that is required in the process of language learning is more effective when it is based on affective values; i.e., when feelings and emotions are taken into account. Therefore, attending to emotions in lessons of Spanish as a Foreign Language (SFL) is very beneficial, both for academic results and personal growth. If work is done on the learner’s self-esteem and their reflection on their own learning process, and emotional education (group dynamics, autonomy, motivation, etc.) is also tackled, personal growth is greater. On the other hand, the digital world is becoming more important every day. Digital classrooms offer many advantages, but may also be colder, more distant, and less motivating. Paying attention to affectivity may contribute to creating a true learning community. The present project intends to design a specific teaching proposal which will enable to put into practice a methodology to implement the affective component in the SFL digital classroom. After a first phase of analysis and setting of the conceptual framework, a sequence of activities which allow the affective factors to be integrated into the digital context of teaching/learning of SFL have been elaborated. This includes individual affective factors, such as motivation, self-esteem, and anxiety, as well as social affective factors, some of which are empathy, group dynamics, and cultural shock. Furthermore, the proposed activities are related to the specific contents in the lesson plan, as are the emotional competencies which are developed.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Figueras Caño, Vivian.pdf
    Tamaño: 465.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    197
    110
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    183
    57

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Alternativas emergentes de protección a menores ante el desamparo en Cataluña 

      Cano-Cano, Berta (24/01/2014)
      La protección de la infancia en situación de riesgo social es una preocupación creciente entre los agentes sociales que, día a día, desarrollan su actividad laboral con este colectivo. El sistema de protección a la ...
    • Lateral solids meso-mixing in pseudo-2D fluidized beds by means of TFM simulations 

      Hernández- Jiménez, Fernando; Sánchez-Prieto, Javier (1); Cano-Pleite, Eduardo; Soria-Verdugo, Antonio (Powder Technology, 07/2018)
      This work studies the solids mixing process in fluidized beds by means of numerical simulations using the two-fluid model (TFM) available in the MFIX code. The numerical results are compared with experiments conducted in ...
    • Open Science: retos y oportunidades 

      Aguillo Caño, Isidro F (VI Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad, 25/05/2018)
      El papel de Open Science en la investigación que retos supone y que oportunidades ofrece tanto a nivel de investigador como a nivel de instituciones.

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja