• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Avances y resistencias del profesorado ante el uso de los Smart Mobile Devices (SMDs) y los Social Network Sites (SNS)

    Autor: 
    Gutiérrez-Ortega, Mónica
    ;
    García Tamarit, Consuelo
    ;
    Fandos Igado, Manuel
    Fecha: 
    12/2020
    Palabra clave: 
    utilidad; profesorado; percepción; dispositivos móviles; redes sociales; usefulness; teachers; perception; smart mobile devices; social network sites; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11223
    DOI: 
    https://doi.org/10.14201/eks.23453
    Dirección web: 
    https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/23453
    Open Access
    Resumen:
    Los dispositivos móviles inteligentes (SMD) y las redes sociales (SNS) han sido responsables de introducir amplias innovaciones en el campo de la educación. Las percepciones de los docentes sobre la utilidad educativa de los SMD y los SNS pueden ser un facilitador o una barrera para su uso en las aulas. La presente investigación pretende conocer, a través de un estudio predictivo, la utilidad percibida sobre los SMD y los SNS de los docentes españoles y analizar la influencia de las variables demográficas (edad, género y nivel educativo) sobre ella. La muestra comprende 2,659 profesores de toda España de niveles educativos no universitarios. Para la recogida de datos se ha empleado un cuestionario ad hoc previamente validado. Los resultados apuntan a que las variables sociodemográficas, la disponibilidad de recursos tecnológicos y la presencia en redes sociales pueden predecir la percepción del profesorado sobre su utilidad para los procesos de enseñanza-aprendizaje.
    Descripción: 
    Smart mobile devices (SMD) and social networks (SNS) have been responsible for introducing extensive innovations in society and in education as well, though with greater difficulties. In fact, the teacher's perception of the educational utility of SMD and SNS can be a facilitator or a barrier for their use in the classroom. This research tries to find out, through a predictive study, the perceived usefulness of SMD and SNS by Spanish teachers and to analyse the influence of demographic variables (age, gender and educational level) on it. The group of study were 2,659 non-university teachers from all over Spain. For data collection, the Questionnaire on the Utility of Social Networks and the Smartphone for Educational Action (CURSAE) has been used. Results show that certain socio-demographic variables, availability of technological resources and presence in social networks can predict teachers' perception of the educational utility of SMD and SNS. These results are expected to provide support to those institutions in charge of teachers' professional development in Spain, since they offer information on certain factors that may be influencing the acceptance or resistance of teachers to integrate SMD and SNS in the classrooms and in academic life.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    47
    9
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Avances y resistencias del profesorado ante el uso del Smartphone y las redes sociales 

      Gutiérrez-Ortega, Mónica; Fandos Igado, Manuel; García-Tamarit, Consuelo (Universidad de Santiago de Compostela, 2021)
      La revolución digital ha entrado en las aulas en los últimos años provocando cambios en el modo en el que las generaciones actuales acceden al conocimiento (Pérez, Castro, y Fandos, 2016). Las investigaciones actuales ...
    • Avances y resistencias del profesorado ante el uso de dispositivos móviles inteligentes y de las redes sociales 

      Gutiérrez Ortega, Mónica ; García Tamarit, Consuelo ; Fandos Igado, Manuel (Ediciones Universidad de Salamanca, 05/12/2020)
      Los dispositivos móviles inteligentes (SMD) y las redes sociales (SNS) han sido responsables de introducir amplias innovaciones en la sociedad y también en la educación, aunque con mayores dificultades. De hecho, la ...
    • Desarrollo y validación de un instrumento para determinar la utilidad del smartphone y las redes sociales en los niveles educativos no universitarios 

      Fandos Igado, Manuel ; García Tamarit, Consuelo ; Navarro Asencio, Enrique; Gutiérrez Ortega, Mónica (Fundação Cesgranrio, 29/12/2021)
      Este estudio tiene como objeto la validación de un cuestionario elaborado para conocer la percepción de los docentes en activo sobre el potencial para la actividad educativa de las redes sociales (RRSS) y el smartphone. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja