• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Evaluación de un programa para la mejora del aprendizaje y la competencia digital en futuros docentes empleando metodologías activas

    Autor: 
    Romero-García, Carmen (1)
    ;
    Buzón-García, Olga
    ;
    Sacristán San Cristóbal, Mara (1)
    ;
    Navarro-Asencio, Enrique
    Fecha: 
    10/2020
    Palabra clave: 
    tecnologías de la información y comunicación; enseñanza superior; innovación pedagógica; método educativo; aprendizaje; information and communication technologies; higher education; educational innovation; educational method; teaching; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11110
    DOI: 
    http://doi.org/10.15581/004.39.179-205
    Dirección web: 
    https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/39351
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo presenta los resultados de una innovación educativa realizada en una universidad online, para analizar si las metodologías activas basadas en herramientas digitales mejoran el rendimiento académico y el nivel de competencia digital del alumnado. Se utiliza un diseño cuasiexperimental con grupo control no equivalente. Se muestra una mejora en el rendimiento académico y en las dimensiones información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenido digital y resolución de problemas de la competencia digital propuestas por el INTEF (2017), con un tamaño del efecto alto. Se concluye que el diseño de instrucción propuesto mejora el aprendizaje y la competencia digital.
    Descripción: 
    This article presents the results of an educational innovation at an online university; its purpose is to analyze if the implementation of an active methodology supported by technological tools favors the learning of students with regard to traditional methodologies and if it contributes to the development of the level of digital competence. A quasi-experimental design with a non-equivalent control group was used. The results show high-level improvement in the academic performance of the group and an improvement in digital competence in four of the five dimensions identified in the INTEF (2017). The conclusion is that the proposed instruction design improves learning and digital competence.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    70
    41
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluación de una formación online basada en Flipped classroom 

      Romero-García, Carmen (1); Paz-Lugo, Patricia de (1); Buzón-García, Olga; Navarro Asencio, Enrique (Revista de Educación, 01/2021)
      En esta investigación se analizan los efectos del modelo pedagógico Flipped classroom en el rendimiento y la satisfacción de futuros docentes, estudiantes del Máster de formación de Profesorado, en un entorno íntegramente ...
    • The flipped learning model in online based education for secondary teachers 

      Romero-García, Carmen (1); Buzón-García, Olga; Tourón, Javier (1) (Journal of Technology and Science Education, 2019)
      The online-based model known as “flipped learning” raises new challenges that are different from those of face-to-face teaching. The flipped learning model enhances the active and autonomous learning of students, changes ...
    • Improving Future Teachers’ Digital Competence Using Active Methodologies 

      Romero-García, Carmen (1); Buzón-García, Olga; Paz-Lugo, Patricia de (1) (Sustainability, 09/2020)
      Contemporary society demands a university education based on active and participatory educational models that enable the development of competences, with digital competence being amongst the most demanded ones. This work ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja