• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Valentía, feminismo y resiliencia. La (in)visibilidad de la mujer musulmana a través del cine

    Autor: 
    Barrenetxea Marañón, Igor (1)
    Fecha: 
    01/2020
    Palabra clave: 
    mujer musulmana; cine; historia; feminismo; visibilidad; muslim woman; cinema; history; feminism; visibility; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11059
    DOI: 
    http://doi.org/10.14516/fdp.2020.011.019
    Dirección web: 
    https://revistas.usal.es//index.php/1989-9289/article/view/24997
    Open Access
    Resumen:
    El cine es una ventana abierta al mundo que nos rodea. Las diferentes cinematografías nos acercan y revelan, al mismo tiempo, preocupaciones y realidades sociales de muy diversa naturaleza. En este caso, esta investigación se centra en analizar a través de una serie de filmes seleccionados las diferencias problemáticas de la mujer musulmana (sus padecimientos en las guerras, indefensión, pérdida de derechos y libertades, acoso, abusos, resiliencia, etc.) en diferentes países y entornos. Cada una de estas producciones desvela un universo femenino con una intención muy importante y crucial: sensibilizarnos y alterar las inercias sociales que se dan en muchos países. El cine se convierte, así, en una palanca de cambio histórico que no solo hace visible a la mujer (al mostrar su sufrimiento), sino que se adentra, además, en recalcar su imprescindible protagonismo en todos los órdenes de la vida y la importancia que cobra la educación a la hora de materializar su empoderamiento.
    Descripción: 
    Cinema is an open window to the world around us. The different cinematographies get us close to and, at the same time, reveal for us highly diverse concerns and social realities. In this case, our investigation focuses on analysing the varied difficulties of the Muslim woman (their suffering in wars, defencelessness, loss of rights and freedom, harassment, abuse, resilience, etc.) in different countries and environments, through a series of selected films. Each and every one of these films gets into disclosing a feminine universe with a very important and crucial purpose: to raise awareness and alter the social inertia taking place in many countries. Cinema becomes, thus, a lever to historical change which, not only makes women visible (by showing their suffering), but also goes deep into stressing their essential prominence in all areas of life and the importance that education gains when bringing to life their own empowerment.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    62
    21
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Realidades y ficciones de la Rusia postcomunista en El Concierto (2009), de Radu Mihaileanu 

      Barrenetxea Marañón, Igor (1) (Futuro el Pasado, 2019)
      Este artículo analiza las claves del filme El Concierto (2009), desde la perspectiva de las relaciones de historia y cine, impulsadas por Marc Ferro, Robert Rosenstone y José María Caparrós Lera, entre otros. En otras ...
    • Historia negra de EEUU en "El vicio del poder" Adam Mckay, Estados Unidos, 2018, 132 min 

      Barrenetxea Marañón, Igor (1) (Historia Actual Online, 2019)
      Por el estilo, el humor y la manera en la que se describe lo que se nos narra, seguro que el polémico director Michael Moore (con sus soberbios trabajos Bowling for Columbine o Fahrenheit 11/9) estaría gustoso de ...
    • Memoria, educación y humanismo en tiempos de stalin: La clase de esgrima (2015), de klaus härö 

      Barrenetxea Marañón, Igor (1) (Historia del Presente, 2019)
      Following the dismantling of the USSR, many of the countries thereby constituted recovered their National History; a special case were the Baltic countries. A past marked by the effects of Stalin's re-occupation of said ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja