• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El método Kumon para la mejora de la motivación y el rendimiento en alumnos de 2º de Educación Primaria

    Autor: 
    Martín-Andrés, Sandra
    Fecha: 
    23/07/2020
    Palabra clave: 
    educación primaria; matemáticas; método Kumon; motivación; rendimiento académico; primary education; mathematics; Kumon method; motivation; academic achievement; Máster Universitario en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10714
    Open Access
    Resumen:
    La educación es considerada un factor clave en cualquier sociedad y el continuo avance que se vive actualmente exige la necesidad de no dejar atrás los aspectos educativos. El objetivo principal que busca el presente Trabajo Fin de Máster es utilizar el método Kumon para mejorar la motivación y el rendimiento matemático de los estudiantes de 2º de Primaria. Para ello se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sobre la temática y se han diseñado diez sesiones desde las que se van a trabajar los contenidos relativos al bloque de números y operaciones del área de matemáticas recogidos en la normativa vigente. Estas sesiones consisten en una serie de actividades cuyo planteamiento refleja que el entrenamiento y el trabajo diario de los estudiantes son fundamentales para que sean capaces de encontrar las estrategias clave que favorezcan la interiorización de los diferentes conocimientos.
    Descripción: 
    Education is considered a key factor in any society and the constant progress it is currently experiencing demands the need of not leaving educational aspects behind. The main objective this Final Master Project looks for is using the Kumon method to improve motivation and mathematical performance in second year students of Primary Education. In order to achieve it, a bibliographical review on the subject has been carried out. Besides, ten sessions have been designed from which students will be able to work on the contents belonging to the block “numbers and operations” in the area of mathematics, approved by the current legislations. These sessions consist on a series of activities whose approach reflects that training and students’ daily work are essential for them to be able to find the key strategies that will help them embrace different knowledge.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Martín Andrés, Sandra.pdf
    Tamaño: 1.482Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    139
    464
    266
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    90
    305
    207
    11

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relación entre las funciones ejecutivas y la empatía y su influencia en el rendimiento académico en alumnado de formación profesional básica 

      Cid-Sillero, Sandra; Santiago-Ramajo, Sandra (1); Martín-Lobo, Pilar (1) (Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 01/12/2018)
      Introducción. Una de las líneas de investigación que mayor interés ha despertado durante estos últimos años ha sido determinar el papel que juegan ciertas habilidades cognitivas en el desempeño académico. Este artículo ...
    • La biblioteca de aula: Propuesta de intervención en 1º de Educación Infantil. 

      García-Andrés, Sandra (18/06/2014)
      En el presente trabajo fin de grado se ha desarrollado una propuesta de intervención que tiene como objetivo la creación de una biblioteca de aula atendiendo a las necesidades lectoras de los niños de tres años. Con esta ...
    • Verbal fluency tests: Normative data for Spanish-speaking pediatric population 

      Olabarrieta-Landa, L; Rivera, D; Lara, L; Rute-Pérez, Sandra; Rodríguez-Lorenzana, A; Galarza-del-Ángel, J; Peñalver Guia, A I; Ferrer-Cascales, R; Velázquez-Cardoso, J; Campos Varillas, A I; Ramos-Usuga, D; Chino-Vilca, B; Aguilar Uriarte, MA; Martín-Lobo, Pilar (1); García de la Cadena, C; Postigo-Alonso, B; Romero-García, I; Rabago Barajas, BV; Irias Escher, MJ; Arango-Lasprilla, JC (NeuroRehabilitation, 2017)
      OBJECTIVE: To generate normative data for the Verbal Fluency Tests across 11 countries in Latin America, with country-specific adjustments for gender, age, and education, where appropriate. METHOD: The sample consisted ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja