• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Factores que afectan la matrícula en la IES en Colombia

    Autor: 
    Galeano-Camacho, Erika Gisela
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    instituciones de educación superior; matrícula en IES; minería de datos; matricula; educación; higher education institutions; data mining; enrollment; education; tuition in higher education; Máster en Visual Analytics y Big Data
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10703
    Open Access
    Resumen:
    El presente documento describe los pasos realizados en la búsqueda de patrones de algunos datos recolectados por el ministerio de educación de Colombia, en el periodo de 2014 a 2018. El objetivo principal consiste en analizar la situación actual del país en materia de educación superior, permitiendo proponer estrategias que sirvan de guía para la creación de políticas públicas en el país. La metodología utilizada es la CRISP – DM, un proceso que permite comprender tanto el entorno educativo como los datos que serán procesados y modelados en las técnicas aprendizaje automático; dando forma a los resultados y las propuestas. Finalmente, el desarrollo de la metodología anterior permite evidenciar que el incremento en cobertura de educación superior está siendo impulsada por las ciudades principales del país, reduciendo la oportunidad de crecimiento en otras regiones; por lo que se hace necesario la creación de políticas de acceso que promuevan el aumento de la cobertura a través de estrategias como los programas en modalidad virtual.
    Descripción: 
    This document describes the steps realized in the search for patterns of some data collected by the Ministerio de Educación Nacional of Colombia, in the period from 2014 to 2018. The main objective is to analyze the current situation in the country regarding superior education, allowing to propose strategies that serve as a guide for the creation of public policies in the country. The methodology used is CRISP - DM, a process that allows understanding both the educational environment and the data that will be processed and modeled in automatic learning techniques; establishing the results and proposals. Finally, the development of the previous methodology shows that the increase in coverage of superior education is being promoted by the country main cities, reducing the opportunity for growth in other regions; therefore, it is necessary to make policies that promote strategies such as virtual programs.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Galeano Camacho, Erika Gisela.pdf
    Tamaño: 7.559Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    75
    203
    152
    146
    160
    62
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    52
    161
    106
    82
    117
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de innovación para la Unidad Didáctica de Ecología y Ecosistemas de 4º de ESO: Introducción de los Sistemas de Información Geográfica en Secundaria como herramienta didáctica 

      Boixadera-Duran, Gisela (11/2017)
      Uno de los nuevos retos de la sociedad actual, a la que se enfrenta la escuela, es el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’s) en gran parte de las acciones y ámbitos de nuestra vida cuotidiana. ...
    • Neuropsychological, clinical and environmental predictors of severe mental disorders in offspring of patients with schizophrenia 

      Sánchez-Gutiérrez, Teresa ; Rodríguez-Toscano, Elisa; Llorente, Cloe; Serna, Elena de la; Moreno, Carmen; Sugranyes, Gisela; Romero, Soledad; Calvo, Ana ; Baeza, Immaculada; Sánchez-Gistau, Vanessa; Espliego, Ana; Castro-Fornieles, Josefina; Moreno, Dolores (European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 01/09/2020)
      Offspring of individuals with schizophrenia (SZCOff) are at an increased risk for this disorder. Neuropsychological decline is a core feature of the disorder and researchers have reported increasing impairments in cognition ...
    • Intervención educativa en habilidades de procesamiento auditivo para el desarrollo del lenguaje 

      Molist-López, Gisela (29/07/2014)
      Se ha diseñado un programa de intervención en procesamiento auditivo con la finalidad de mejorar el desempeño lingüístico y prevenir futuras dificultades en los alumnos de educación primaria. Para llevar a cabo este ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja